El Senado aprobará los nombramientos de los nuevos embajadores
Este jueves a partir de las 11 la Cámara Alta sesionará para ratificar a las nuevas autoridades y aprobar los pliegos de designación de 12 embajadores propuestos por el presidente.
La presidenta de la Cámara alta, Cristina Fernández, convocó para este jueves las 11 a la sesión preparatoria que dispone el reglamento para designar autoridades, pero al haber sido cubiertos todos los cargos en diciembre pasado -en oportunidad del cambio de gobierno- los senadores ratificarán a los elegidos a fines del año pasado.
Por otra parte, convocó a una sesión extraordinaria para las 12 en la que se aprobarán los pliegos de los nuevos embajadores designados por Fernández, quienes ya cuentan con el aval de la Comisión de Acuerdos.
El pasado miércoles los 12 embajadores propuestos por Fernández asistieron a una audiencia pública en esa comisión para defender sus respectivos pliegos, los cuales tuvieron el visto bueno tanto del oficialismo como de la oposición.
Allí asistieron Jorge Argüello, destinado a la embajada argentina en Estados Unidos; Daniel Scioli, que irá a Brasil; Carlos Tomada para México; Alberto Iribarne para Uruguay y Carlos "Chacho" Álvarez, que será enviado a Perú.
El Senado también aprobará los pliegos de Rodolfo Gil (Portugal); Alfredo Atanasof (Bulgaria); Sergio Urribarri (Israel); Domingo Peppo (Paraguay); Fernando "Pino" Solanas (Unesco), Mariano Kestelboim (Asociación Latinoamericana de Integración) y Carlos Raimundi (OEA).
Raimundi fue el único rechazado por la oposición en la Comisión de Acuerdos, luego de que los senadores de Juntos por el Cambio le reprocharan su posición sobre Venezuela y su desconocimiento de la figura de Juan Guaidó, pero el oficialismo cuenta con la mayoría suficiente para aprobar su pliego en el recinto.
Te puede interesar
Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad
El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.