Mundo14/09/2017

Sangriento ataque del Isis en Irak: al menos 52 muertos

Un grupo de atacantes vestidos como miembros de las milicias chiitas apoyadas por Irán abrieron fuego contra un restaurante en las afueras de Nasiriya y luego hicieron estallar un coche bomba en un control de las fuerzas de seguridad.

Más de 50 personas resultaron muertas este jueves en un doble atentado en las afueras de Nasiriya en el sur de Irak, el más mortífero desde la recuperación de Mosul en junio, que estaba en manos del grupo yihadista Estado Islámico (ISIS, en inglés), según fuentes oficiales.

El balance alcanza actualmente a 52 muertos y 91 heridos", indicó a la agencia AFP Abdel Hussein al Jabri, director general adjunto de Salud de la provincia de Zi Qar, precisando que el primer ataque tuvo lugar cerca de un restaurante. "El balance podría aumentar porque algunos heridos se encuentran en estado crítico", agregó.

La televisión iraquí Al Sumaria informó que en el primer atentado hombres armados vestidos de uniforme militar llegaron a bordo de dos autos al restaurante y entraron abriendo fuego contra los clientes, lo que causó muertos y heridos, entre ellos varios ciudadanos iraníes.

También había reportes de que el ISIS utilizó uniformes de la milicia chiita apoyada por Irán Hashed al Shaabi, uno de los grupos paramilitares que luchan contra los yihadistas en el país, según el periódico The Telegraph.

En tanto en el segundo ataque los hombres avanzaron contra un control de seguridad e hicieron estallar un coche bomba, añadió Saad Maan, portavoz del ministerio del Interior.

El ISIS se atribuyó el ataque poco después mediante un comunicado divulgado por su agencia de noticias Amaq.

En el texto el grupo terrorista afirma que el ataque fue llevado a cabo por varios atacantes suicidas contra un restaurante y un control de las fuerzas de seguridad cerca de Nasiriya, unos 300 kilómetros al sureste de la capital Bagdad, donde murieron "decenas de chiitas".

La provincia de Diqar, de la cual Nasiriya es capital, es una región poblada mayormente por musulmanes chiitas, que suelen ser blanco de los ataques de este grupo terrorista sunita.

Los ataques se producen un día después de que el primer ministro iraquí, Haider al Abadi, visitase la provincia que se caracteriza por su seguridad y estabilidad.

Te puede interesar

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.