Mundo15/02/2020

Banco Mundial: renunció la economista jefa tras informe por desvío de fondos

Pinelopi Goldberg renunció a su cargo luego de una investigación interna sobre el presunto desvío de fondos de ayuda del organismo a países en desarrollo, hacia paraísos financieros.

La dimisión de Goldberg se produjo luego de que altos oficiales de la entidad bloquearan la difusión del informe. - Foto: AFP

La economista jefa del Banco Mundial, Pinelopi Goldberg, renunció a su cargo luego de una investigación interna sobre el presunto desvío de fondos de ayuda del organismo multilateral a países en desarrollo hacia paraísos financieros.

Según un artículo publicado por el semanario inglés The Economist, la dimisión de Goldberg se produjo luego de que altos oficiales de la entidad bloquearan la difusión del informe elaborado por un equipo del propio Banco Mundial, encabezado por Bob Rijkers. El trabajo contó con la colaboración de Jorgen Juel Andersen y Neils Johannesen, investigadores de la Escuela de Negocios de Noruega y la Universidad de Copenhague, respectivamente.

Ambos habían investigado el aumento de depósitos en Suiza a raíz de las subas de los precios del petróleo y Rijkers los convocó para que analizaran si podía ocurrir lo mismo cada vez que se anunciaban montos importantes de ayuda externa, incluidas las giradas por el Banco Mundial.

Según indicó The Economist, la conclusión de la investigación fue desalentadora: "Los pagos del Banco Mundial a 22 países dependientes de la ayuda durante 1990-2010 fueron seguidos por un salto en sus depósitos en paraísos financieros extranjeros".

El trabajo que habría desencadenado la dimisión de Goldberg también estimó que los supuestos desvíos "promediaron alrededor del 5% de la ayuda del banco a estos países" en vías de desarrollo.

La unidad de investigación que integraba Rijkers reportaba a Goldberg, y según fuentes consultadas por The Economist, la publicación con los resultados fue bloqueada por altos funcionarios del organismo multilateral.

"Puede que les haya preocupado cómo se vería si los propios investigadores del banco dijeran que una parte de su ayuda terminó en cuentas bancarias suizas y similares", indicó el semanario inglés.

Goldberg dijo que regresaría a a la Universidad de Yale en marzo, después de sólo 15 meses en el trabajo aunque "sus razones no estaban claras", señaló el períódico inglés. 

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.