País12/02/2020

Desnutrición: Arroyo aseguró que niñas y niños wichis toman agua contaminada

"El problema en esencia en Salta, en el norte de la provincia, es el agua: los chicos toman agua contaminada, de ahí tiene diarrea y de ahí viene la desnutrición", indicó el funcionario.

Arroyo desmintiendo a la Ministra de Salud provincial, quien afirmó que "no es de ahora" que fallezcan niños. - Foto: ilustrativa

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, reconoció este miércoles que en Salta los chicos wichís mueren por desnutrición a causa del consumo de agua contaminada, desmintiendo así a la Ministra de Salud provincial, quien afirmó que "no es de ahora" que fallezcan niños en esta época del año.

"El problema en esencia en Salta, en el norte de la provincia, es el agua: los chicos toman agua contaminada, de ahí tiene diarrea y de ahí viene la desnutrición", sentenció el ministro Arroyo.

En una entrevista con Radio Rivadavia, el ministro explicó que, además, es complicada el tema de la atención para estos chicos porque en "parajes lejanos". "Como estos chicos están muy lejos, en parajes muy lejanos, seguramente con las ambulancias rotas, se complica ir", agregó Arroyo.

De esta manera, el ministro de Desarrollo Social dijo algo totalmente diferente a lo referido por la ministra de Salud salteña, Josefina Medrano, quien aseguró que "no es de hoy que los chicos mueren en esta época del año", en referencia al fallecimiento de al menos siete niños de la comunidad wichí por desnutrición.

Para sumar más polémica, Medrano sostuvo que en relación al último niño muerto de la comunidad wichí "en realidad su deceso fue por muerte súbita, no está relacionado con la desnutrición, ni con la etnia, ni con el agua, ni con ninguno de los factores que están concurriendo en el norte de la provincia".

"No es de hoy que los chicos mueren en esta época del año, hace muchos años que sucede esto en la provincia", afirmó la funcionaria.

"Ésta es una realidad que el que vive en Salta y el que conoce el terreno y viene trabajando en la salud pública sabe que esto pasa hace mucho tiempo (...) El que conoce la situación del norte de Salta y de estos pueblos, sobre todo en la etnia wichí esto parece una historia repetida de hace mucho tiempo", planteó.

"En verano aumentan las lluvias y el calor, que se suma a enfermedades propias de la época como la gastroenteritis, estos grupos están en un estado de fragilidad de su salud que no tienen capacidad de respuesta ante un cuadro que para otra persona sería más bien banal", insistió Medrano.

"Lo importante en este momento es hacer lo que estamos haciendo, ocupándonos del problema. Hay cosas que vamos a poder solucionar de inmediato y otras cuestiones que van a llevar más tiempo (...) Yo soy pediatra, me formé para cuidar y velar por la salud de los niños. Es una situación desesperante", puntualizó la ministra.

Más allá de los dichos de Medrano, a nivel Nación el ministro Arroyo contó que en este momento "hay 32 chicos internados" por problemas de nutrición "gracias a un rastrillaje" que se hizo en la zona.

"Ahora se está haciendo un trabajo en conjunto con la provincia y el ejército está colaborando, llevando bidones de agua a las diferentes comunidades", completó Arroyo.

Noticia relacionada:

Desnutrición en Salta: murió otra nena wichi, la séptima víctima en un año

Te puede interesar

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.

Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS

El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.

Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa

Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.

Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país

21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.