Coronavirus: al menos 493 muertos y más de 24 mil casos detectados
188.500 personas se encuentran en observación. Autoridades chinas indicaron que se realizó un seguimiento a 252.000 pacientes.
El coronavirus, que se originó en China, ya provocó 493 muertos y los infectados son más de 24.500, con 188.500 personas en observación.
En la última jornada se produjeron 65 muertes, todos en Wuhan, capital de la provincia de Hubei, en China. Por el momento, las autoridades sanitarias chinas aseguraron que habían realizado seguimiento médico a 252.154 pacientes en contacto cercano con los infectados, de los que 185.555 siguen en observación, informó el diario La vanguardia, de España.
En Argentina no hay ninguna persona infectada por el virus y el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, puso paños fríos y remarcó que le preocupa más el dengue.
"Me preguntan por coronavirus y yo tengo que reconocer que hoy en Argentina me preocupa más el dengue que el coronavirus", sostuvo González García.
En tanto, en el mundo sigue en alerta, teniendo en cuenta que ya son 21 países en el que se encontraron personas con el virus, y el martes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ratificó la decisión de no dejar entrar al país extranjeros que hayan visitado China en los últimos 14 días.
"Proteger la salud de los estadounidenses también significa combatir las enfermedades infecciosas. Nosotros estamos coordinando con el gobierno chino y trabajando estrechamente en lo relativo al brote de coronavirus", manifestó Trump.
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.