Mundo01/02/2020

El Reino Unido finalmente abandonó la Unión Europea

A la medianoche de este viernes, hora Londres, el Reino Unido puso punto final al acuerdo de Brexit y se convirtió en el primer país en abandonar el bloque continental.

La bandera británica es arriada en la fachada del Parlamento Europeo, en Bruselas, el 31 de enero de 2020. - Foto: AFP

El Reino Unido finalmente abandonó a la medianoche, hora Londres, la Unión Europea, tras el acuerdo de Brexit que pone punto final a una relación de casi 47 años.

Así las cosas, el Reino Unido se convierte en el primer país en abandonar el bloque continental, después de poco menos de medio siglo de pertenencia a la Comunidad Económica Europea.

Un reloj proyectado en la residencia oficial del primer ministro británico, Boris Johnson, con su famosa fachada de ladrillo negro en Downing Street, marcaba este viernes la cuenta regresiva junto con un espectáculo de luces.

Con el Brexit, Johnson se anota una gran victoria personal, mientras se organizó una gran fiesta para celebrar este "divorcio" de Europa frente al Parlamento de Westminster, el cual durante tres años fue escenario de acalorados debates sobre este asunto crucial en la historia del Reino Unido.

Horas antes de que se concrete oficialmente el Brexit, las distintas instituciones de la Unión Europea retiraron las banderas británicas que flameaban en sus respectivas sedes.

El Consejo, el Parlamento y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos llevaron a cabo ceremonias solemnes. A diferencia del Consejo, donde el mástil donde flameaba la bandera británica quedó vacío, el Parlamento decidió reemplazar la insignia por un bandera europea que ahora ondea junto a las del resto de los 27 países del bloque.

 A las 23 horas de Londres (la medianoche en Bruselas, sede de la Unión Europea), el Reino Unido quedó automáticamente fuera del bloque político y económico al que se había incorporado en 1973, tras el acuerdo de separación.

Lo que se abre a partir de esta noche es un período de transición en el que Londres y Bruselas deberán acordar los términos de su relación en el futuro hasta el 31 de diciembre, cuando termine el plazo de las negociaciones.

Finalmente, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, nombró al diplomático portugués João Vale de Almeida como embajador del bloque ante el Reino Unido a partir de que se concrete el Brexit.

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.