Mundo01/02/2020

El Reino Unido finalmente abandonó la Unión Europea

A la medianoche de este viernes, hora Londres, el Reino Unido puso punto final al acuerdo de Brexit y se convirtió en el primer país en abandonar el bloque continental.

La bandera británica es arriada en la fachada del Parlamento Europeo, en Bruselas, el 31 de enero de 2020. - Foto: AFP

El Reino Unido finalmente abandonó a la medianoche, hora Londres, la Unión Europea, tras el acuerdo de Brexit que pone punto final a una relación de casi 47 años.

Así las cosas, el Reino Unido se convierte en el primer país en abandonar el bloque continental, después de poco menos de medio siglo de pertenencia a la Comunidad Económica Europea.

Un reloj proyectado en la residencia oficial del primer ministro británico, Boris Johnson, con su famosa fachada de ladrillo negro en Downing Street, marcaba este viernes la cuenta regresiva junto con un espectáculo de luces.

Con el Brexit, Johnson se anota una gran victoria personal, mientras se organizó una gran fiesta para celebrar este "divorcio" de Europa frente al Parlamento de Westminster, el cual durante tres años fue escenario de acalorados debates sobre este asunto crucial en la historia del Reino Unido.

Horas antes de que se concrete oficialmente el Brexit, las distintas instituciones de la Unión Europea retiraron las banderas británicas que flameaban en sus respectivas sedes.

El Consejo, el Parlamento y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos llevaron a cabo ceremonias solemnes. A diferencia del Consejo, donde el mástil donde flameaba la bandera británica quedó vacío, el Parlamento decidió reemplazar la insignia por un bandera europea que ahora ondea junto a las del resto de los 27 países del bloque.

 A las 23 horas de Londres (la medianoche en Bruselas, sede de la Unión Europea), el Reino Unido quedó automáticamente fuera del bloque político y económico al que se había incorporado en 1973, tras el acuerdo de separación.

Lo que se abre a partir de esta noche es un período de transición en el que Londres y Bruselas deberán acordar los términos de su relación en el futuro hasta el 31 de diciembre, cuando termine el plazo de las negociaciones.

Finalmente, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, nombró al diplomático portugués João Vale de Almeida como embajador del bloque ante el Reino Unido a partir de que se concrete el Brexit.

Te puede interesar

"Cansando pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.