Como titular de la Fundación Fifa, Macri tendrá que enfocarse en África
Se trata del continente al que, en sus cuatro años de gestión al frente de la Casa Rosada, el ex mandatario argentino sólo visitó una vez.
En su rol de presidente de la Fundación FIFA, Mauricio Macri estará obligado a centrar su mirada en África, un continente al que en sus cuatro años de gestión al frente de la Casa Rosada sólo visitó una vez.
De los 93 proyectos que financia la organización que tendrá a su cargo, 36 se encuentran en países del continente que en los próximos se prevé que sea el de mayor densidad de población del mundo.
Las iniciativas se llevan adelante en Kenia (7); Sudáfrica (6); Zambia (5); Camerún y Uganda (3); Ruanda, Mali, República Democrática del Congo, Burundi, Zimbabwe, Tanzania, Lesotho, Ghana, Botswana, Sierra Leona, Etiopía y Nigeria (1).
África fue el segundo continente menos visitado por Macri en los cuatro años en que estuvo al frente del Poder Ejecutivo: viajó una vez a Sudáfrica, en julio de 2018, para participar de una cumbre de los BRICS, superando así a Oceanía, región en la que nunca estuvo.
En la lista le sigue América, en donde la Fundación FIFA financia 26 proyectos, distribuidos en Brasil (10); Estados Unidos (4); Colombia y Costa Rica (2); Argentina, Chile, Paraguay, México, Canadá, Haití, Perú y Ecuador (1).
Por su parte, en Asia hay 17 iniciativas que cuenta con el apoyo económico de la entidad que presidirá Macri: Indonesia e India (3); Camboya (2); Líbano, Nepal, Vietnam, Australia, Filipinas, Pakistán, Irak, Israel y Rusia (1).
Finalmente, las 14 asociaciones civiles europeas que cuenta con financiamiento de la Fundación FIFA están radicadas en Francia, Irlanda, Inglaterra y Alemania (2); Portugal, República Checa, Irlanda del Norte, Austria, Hungría y España (1).
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El gobierno de Chile presentó un proyecto para legalizar el aborto hasta la semana 14 de gestación
Se trata de una de las principales promesas con las que el presidente Gabriel Boric llegó al poder en 2022. Desde 2017, en Chile el aborto está permitido solo por tres motivos: riesgo de vida de la madre, inviabilidad del feto y violación.
Atropello masivo en Inglaterra: un conductor embistió contra los hinchas de Liverpool
Un hombre a bordo de un auto atropelló a varios peatones que celebraban el triunfó de su equipo en las calles de la ciudad ubicada dentro del condado de Merseyside, en el marco del campeonato de la Premier League 2024/25. El conductor quedó detenido.
Otro argentino fue detenido en Venezuela por el gobierno de Nicolás Maduro
Se trata de Germán Darío Giuliani, un abogado penalista y laboral, cuya detención fue confirmada por Diosdado Cabello, el influyente dirigente chavista y número dos del régimen.
Asesinaron a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos
El tiroteo tuvo lugar cerca del Museo Judío Lillian y Albert Small Capital, conocido como Museo Judío Capital, según información de los medios locales. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó su profunda consternación calificó el hecho como "ataque antisemita".
Brasil pidió no quedarse de "brazos cruzados" ante la muerte de civiles palestinos tras los nuevos ataques de Israel
"Hay un número muy elevado de muertes de niños y la comunidad internacional no puede quedarse de brazos cruzados", aseguró el canciller Mauro Vieira durante una exposición ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.
Bolivia: Evo Morales no pudo registrarse como candidato y quedó al margen de las elecciones presidenciales
Intentaron inscribirlo como postulante hasta la noche del lunes por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-bol), pero la organización no tiene reconocimiento legal, explicó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral.