Salta: hay seis niños fallecidos y 26 internados por desnutrición en Tartagal
Este miércoles se conoció además el fallecimiento de una madre wichi de 36 años por complicaciones en su doceavo parto ocurrido en su casa. El recién nacido fue internado.
Durante el último fin de semana fueron internados 26 niños con cuadros de desnutrición y un bebé de un año y ocho meses murió por esa misma razón en el hospital zonal de Tartagal Juan Domingo Perón, ubicado en el norte de la provincia de Salta.
La última muerte sucedió el sábado a la noche, se conoció este domingo, y elevó a seis el total de niños del chaco salteño que fallecieron desde el comienzo del año.
Según el ministerio de Salud de la provincia, son cinco de ellos son de origen wichi. Todos murieron por causas vinculadas a graves problemas de nutrición, acceso al agua y empeoramiento de las condiciones climáticas, en medio de una aguda sequía que azota al norte provincial, cerca de la frontera natural del río Pilcomayo, límite argentino con Bolivia y Paraguay.
Esto originó que el lunes el gobernador Gustavo Sáenz convocara a una mesa multisectorial que reunió a legisladores nacionales y provinciales, rectores de universidades y funcionarios para afrontar la situación del norte provicial.
Antes de la reunión declaró la "emergencia sociosanitaria" en los departamentos de Rivadavia, Orán y San Martín,
Tan delicada es la situación, que hace 20 días Sáenz pidió auxilio al ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. El funcionario viajó a la zona y dejó una misión de especialistas. Esta semana llega una segunda dotación de funcionarios, luego de un despliegue del Ejército para proveer agua potable a la población.
Pocas horas después de la “emergencia sociosanitaria” que declaró este lunes el gobernador salteño, Gustavo Sáenz, una comunidad wichi de la provincia denunció que una mujer de 36 años falleció por complicaciones luego de su doceavo parto.
Según informó el cacique Pedro Lozano, que habita en el paraje Misión Santa María de la localidad de Santa Victoria Este, se trata de una madre de 11 hijos, que había perdido a dos y murió por una hemorragia post parto, a partir de un presunto cuadro de infección.
La tragedia sucedió dentro del departamento Rivadavia, uno de los tres distritos ubicados en el norte provincial, que fueron afectados desde este martes por la “emergencia sociosanitaria” que declaró Sáenz. Las complicaciones fueron detectadas durante la madrugada de este lunes, luego del alumbramiento que fue asistido por su familia, informó el portal de Tiempo Argentino.
Ante la emergencia pidieron auxilio al hospital de Santa Victoria Este, pero cuando llegó la ambulancia la mujer había fallecido. Su doceavo hijo sobrevivió y fue trasladado en vuelo sanitario hasta el hospital Juan Domingo Perón de Tartagal, donde está internado en la unidad de terapia intensiva del servicio de neonatología. En ese mismo establecimiento fueron internados los mencionados 26 niños con cuadros de desnutrición durante el último fin de semana, que son atendidos por el equipo médico del hospital.
Te puede interesar
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.