País23/01/2020

Fernández se reúne con Putin y asiste al Foro contra el Antisemitismo

El mandatario tiene previsto mantener un encuentro con el jefe de Estado ruso y este viernes tiene en agenda reuniones con el presidente y el primer ministro de Israel.

El jefe de Estado formará parte del encuentro que se llevará a cabo en el Museo de Yad Vashem. - Foto: gentileza.

El presidente Alberto Fernández continúa este jueves con su agenda de actividades en Israel, entre las que se destacan una reunión bilateral con su par ruso, Vladimir Putin, y la participación en el Foro Internacional de Líderes en Conmemoración del Día Internacional de Recordación del Holocausto y la Lucha contra el Antisemitismo, en el que coincidirá con 40 líderes mundiales.

El mandatario tiene previsto mantener un encuentro con el jefe de Estado de la Federación Rusa, así como para este viernes tiene en agenda reuniones con el presidente y el primer ministro de Israel, Reuven Rivlin y Benjamin Netanyahu, respectivamente.

En tanto, el pasado miércoles Fernández dialogó con el presidente italiano, Sergio Mattarella, con quien volverá a verse la semana que viene en Roma.

El jefe de Estado formará parte del encuentro que se llevará a cabo en el Museo de Yad Vashem, en Jerusalén, y que coincide con el aniversario número 75 de la liberación del campo de exterminio nazi Auschwitz-Birkenau en Polonia.

En el entorno del jefe de Estado analizaron al viaje como trascendental y con la mira puesta en la renegociación de la deuda, ya que Israel es uno de los mayores aliados de los Estados Unidos en el tablero mundial. El último Presidente argentino que había visitado Israel fue Carlos Menem, en octubre de 1991.

Fernández viajó junto a una comitiva de cinco personas: el secretario de Asuntos Estratégicos del Estado, Gustavo Béliz; la primera dama, Fabiola Yáñez; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el diputado Eduardo Valdés; y el vocero presidencial y secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.

En tanto, emprenderá su regreso al país el próximo viernes y aterrizará en territorio argentino a primera hora del sábado 25 de enero. El primer mandatario pasará apenas unos días en Buenos Aires ya que, la próxima semana, viajará al Vaticano para encontrarse con el Papa Francisco, el viernes 31 de enero, por lo que Cristina Kirchner volverá a quedar a cargo de la Presidencia durante esos días.

Luego continuará su gira por Europa con encuentros con sus pares de Italia; de España, Pedro Sánchez; y de Francia, Emmanuel Macron.

Nota relacionada:

Fernández participó de la cena de bienvenida ofrecida por Reuvlen Rivlin

Te puede interesar

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde hoy aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”

Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.

Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes

Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.