Córdoba22/01/2020

La localidad de Arroyito se proyecta con la nueva obra de cloacas

El vicegobernador Manuel Calvo presentó los trabajos que llevará adelante la Provincia para elevar al 95% el saneamiento cloacal que alcanzará a los 12 mil habitantes.

El vicegobernador presidió en Arroyito la presentación de los trabajos de construcción de la obra de cloacas. - Foto: gentileza.

El vicegobernador Manuel Calvo, a cargo del Ejecutivo provincial, presidió este miércoles en Arroyito la presentación de los trabajos de construcción de la obra de cloaca máxima e instalaciones complementarias para la zona Sur de esta ciudad del departamento de San Justo. Estuvo acompañado por el intendente local, Gustavo Benedetti, autoridades y vecinos.

La red colectora tiene actualmente una cobertura aproximada del 70% de la población, correspondiente a la zona norte de la localidad. La construcción de la nueva red cloacal elevará al 95 % el área de saneamiento cloacal en la ciudad y beneficiará en los próximos 20 años a una población aproximada de 12.000 habitantes.

“Es muy grato estar aquí hoy acompañando el desarrollo productivo de una ciudad tan pujante como es Arroyito”, dijo Calvo. “Estamos aquí en nombre de nuestro gobernador Juan Schiaretti, para dar inicio a una obra de infraestructura básica absolutamente necesaria para la ciudad”, señaló.

La empresa adjudicataria de la licitación, Michelotti e Hijos S.A., ejecutará los trabajos que llevarán mayor calidad de vida a los habitantes de esta localidad del este provincial. El presupuesto oficial para la contratación de la obra asciende a $82.771.418, 14, con un plazo para la finalización de 12 meses.

La obra proyectada permitirá continuar con el proceso de urbanización de la localidad de Arroyito hacia el sector Sur, de manera ambientalmente sustentable y de forma ordenada.

“Ustedes pueden contar con un Gobierno provincial presente -aseguró el Vicegobernador-, con un objetivo común, trabajar por todos los vecinos por igual junto con los municipios, para garantizar las obras de infraestructura necesarias para que las ciudades de toda la provincia sigan creciendo”.



En este sentido, Calvo recordó trabajos realizados en la ciudad que ofrecieron soluciones a los vecinos, como los drenajes y defensas para evitar inundaciones; el aprovisionamiento y acceso al agua potable en El Fuertecito y La Curva, dos barriadas importantes de Arroyito con importante crecimiento demográfico, así como la llegada del gas natural a la región y de la fibra óptica; ésta última no solo brindará el acceso a Internet de los vecinos sino que permitirá la tecnificación de los parque industriales.

Participaron del acto, el ministro de Servicios Públicos de la Provincia, Fabián López, la viceintendenta local, María José Espósito, y legisladores provinciales.

Acerca de la obra de sanemiento cloacal

Los trabajos prevén la instalación de alrededor de 5000 metros de cloaca máxima, 48 bocas de registro, 800 metros de cañería de descarga y una estación de bombeo en predio de pretratamiento.

“Esta obra va a permitir desarrollar la infraestructura básica para resolver el tema del crecimiento de la zona sur de Arroyito y beneficiar a sus habitantes. Esperamos estar viniendo de nuevo dentro de un año para dejar la obra habilitada e inaugurada”, sostuvo el ministro de Servicios Públicos, Fabián López.

La Planta de Pretratamiento permitirá adecuar el efluente cloacal antes de su vuelco en la Planta de Tratamiento de Líquidos Residuales de la empresa ARCOR, donde se vierten actualmente los residuos por un convenio establecido con la Municipalidad de Arroyito.

“Hoy estamos dando un paso importante con esta obra que está pensada para desarrollar la ciudad”, dijo el intendente Gustavo Ariel Benedetti. Y añadió: “Así como nació hace años el proyecto de cloacas en el sector norte con las participación de la cooperativa, de la municipalidad y de Arcor, en esta etapa se nos hacía muy difícil. Por eso, el Gobierno de la Provincia nos da esta posibilidad pensando en lo mejor para cada uno de los vecinos”.

 

Te puede interesar

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.