En una noche récord, Abel Pintos deslumbró en el festival de Jesús María
En una de las veladas más convocantes, el artista hizo vibrar el escenario del Anfiteatro José Hernández. Más de 19 mil personas disfrutaron del show.
En una de las noches más convocantes del 55º Festival Nacional de Doma y Folclore, Abel Pintos hizo vibrar el escenario ante más de 19 mil personas que se dieron cita para disfrutar el show del bahiense sobre el escenario Martín Fierro del Anfiteatro José Hernández.
El artista interpretó sus más grandes éxitos como "Oncemil", "Tanto amor" y "Como te extraño". Presentó también la canción "Quiero cantar" adelanto de su nuevo trabajo discográfico, que será publicado en mayo.
Principalmente hizo un repaso de sus canciones más recientes como “Aquí te espero”, “Oncemil”, “Pájaro cantor”, entre otras, y no faltaron las ya clásicas “Revolución”, “Tu voz”, “Motivos” y “A – dios”. Se lo vio profundizando su despliegue escénico y agradeció a los festivales de folklore que lo siguen invitando a pesar de que se alejó del folklore tradicionalista “la música folklórica es mi raíz”, expresó.
Según datos oficiales, asistieron en total 19.773 espectadores en lo que fue una de las veladas con mayor convocatoria.
En la apertura de la séptima jornada hubo malambo, guitarra y bombo de la mano del grupo local “Coraje de tradiciones” que brilló en el escenario. Horacio Banegas fue otra de los artistas que protagonizó la velada. Con más de 30 años pisando el Martín Fierro llenó de chacarera el José Hernández. “Siempre es especial Jesús María para nosotros. Presentaremos un par de temas nuevos y repasaremos los clásicos que la gente espera siempre”, adelantó previo al show.
La grilla de este jueves se completó con las actuaciones de Los Trajinantes, La Cantada, Germán Fratarcangelli, Chequelo y Lapachos.
En el campo además del avance del Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada, se pudo disfrutar del espectáculo de 35 tropillas entabladas que hace 10 años que se presentan en el Festival, y tuvo lugar la exposición escuadra ecuestre “Herencia Criolla”.
Una de las "perlitas" de la noche fue la gran premiación del espectador número 100 mil que ingresó este jueves al predio. El catamarqueño, Nahuel Medina, recibió un voucher de entrada gratuita para todas las noches del festival de color y coraje 2021.
Te puede interesar
Obras de teatro y talleres se destacan en la agenda cultural del fin de semana
Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.
Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada
El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Se estrenó en las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarcó en la gran pantalla. En su nuevo filme, Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.