Farmacias advierten que el Pami adeuda pagos desde septiembre
La Confederación Farmacéutica Argentina mostró su preocupación y resaltó que inició "gestiones" con las autoridades del servicio de cobertura médica para jubilados y pensionados.
La Confederación Farmacéutica Argentina expresó su "enorme preocupación" por el atraso en los pagos de las prestaciones del Pami, que se remontan a septiembre del año pasado.
La entidad, que agrupa a más de 6 mil farmacias prestadoras en todo el país, resaltó que inició "gestiones" con las autoridades del servicio de cobertura médica para jubilados y pensionados.
"Hemos cobrado el anticipo de la prestación según lo establece el convenio, pero desde hace casi 60 días no cobramos los saldos de esas mismas prestaciones, lo cual hace que las farmacias pierdan su capital de trabajo y se encuentren en graves dificultades para hacer frente a sus compromisos", señaló COFA en un comunicado.
Además, la entidad aseguró que desde el 1° de septiembre último todas las prestaciones realizadas por las farmacias a los jubilados, gran parte de ellas con cobertura al 100%, se encuentran parcialmente impagas, "lo cual es de por sí grave, pero lo es mucho más en un escenario de alta inflación que un medicamento dispensado hace cinco meses, aún no haya sido cobrado en su totalidad".
"Cuando el Pami adeuda prestaciones en medicamentos no le adeuda a los laboratorios, porque ellos ya han cobrado por parte de las farmacias cada uno de los productos dispensados a los jubilados: le adeuda a las farmacias que reciben cotidianamente a sus pacientes y vecinos en un trato sanitario personal", se quejó la entidad.
Y añadió: "No hemos especulado en ningún momento con el cambio de Gobierno y continuamos sosteniendo la prestación aún asumiendo pérdidas. Nos resulta muy preocupante no solamente no haber cobrado ninguno de los saldos atrasados reclamados, sino que tampoco hemos recibido del Pami un cronograma de pagos de la deuda, que permita dar previsibilidad al desarrollo de nuestra actividad".
"Requerimos a las autoridades el diseño de un programa de pago que permita salir de este grave estado", concluyó la entidad.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".