Guaidó pretende quitarle Telesur a Maduro por considerarla "terrorista"
El líder opositor venezolano anunció la creación de una comisión con la que espera arrebatar al Gobierno el control sobre la señal bajo el argumento que "promueve a grupos terroristas".
El líder opositor venezolano Juan Guaidó anunció la creación de una comisión con la que espera arrebatar al gobierno de Nicolás Maduro el control sobre la señal del canal multiestatal Telesur bajo el argumento que "promueve a grupos terroristas, la desigualdad y la desinformación".
"Tras evaluar las opciones jurídicas e institucionales pertinentes, he tomado la decisión de iniciar un proceso de reorganización y rescate de Telesur para ponerlo al servicio de la verdad, la pluralidad, la democracia venezolana y regional", indicó Guaidó anoche en Twitter.
En una veloz y contundente réplica, la presidenta de Telesur, la periodista colombiana Patricia Villegas, reaccionó a los pocos minutos en la misma red social expresando que "el diputado habla de lo que no sabe y claramente no entiende. Lo suyo son las fotos en la frontera con los Rastrojos (organización narcoparalmilitar de Colombia) y como salta verjas. Nosotros, seguimos".
Guaidó explicó que la "Comisión Presidencial para la reestructuración de Telesur" estará conformada por un equipo cuyos nombres serán anunciados en los próximos días, pero adelantó que se trata de "profesionales con experiencia e independencia quienes dirigirán el proceso para poner la señal al servicio de la libertad".
"La Comisión asumirá la tarea de coordinar con los aliados de la región para iniciar el proceso de sustitución efectiva de la señal actual por un nuevo contenido plural y democrático que pueda ser transmitido y sintonizado progresivamente dentro y fuera de Venezuela", agregó.
Guaidó había adelantado el sábado, durante una asamblea callejera en el oeste de Caracas, que haría anuncios "para recuperar la señal de Telesur", el canal fundado hace 14 años, que cuenta con la participación de Nicaragua, Bolivia, Uruguay, Cuba y Venezuela.
Te puede interesar
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban
En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.