Córdoba01/09/2017

Marcharon para exigir la liberación de los detenidos durante allanamientos masivos

Organizaciones se movilizaron ayer por para exigir la liberación de los tres detenidos en el marco de la investigación por los incidentes durante la marcha contra la violencia policial.

La marcha culminó frente a la Unidad Policial Nº1. - Foto: gentileza Mucho Palo Noticias.
Foto: La Nueva Mañana.
Foto: gentileza Mucho Palo Noticias.
Foto: La Nueva Mañana.

Organizaciones sociales y políticas junto a representantes de espacios culturales se movilizaron desde las 18 de la tarde de este jueves por las calles del Centro para exigir la liberación de los tres detenidos en el marco de la investigación por los incidentes ocurridos durante la marcha contra la violencia policial.

La marcha finalizó con un petitorio colectivo frente a la sede de la Unidad Policial Nº1 cita en inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de Córdoba pasadas las 21 de este jueves.

"Interpretamos esto como un verdadero golpe a las organizaciones sociales porque esto es una avanzada represiva, y un operativo político. No quieren que en las escuelas se hable de Santiago Maldonado y tratan de disciplinarnos deteniendo a un persona por escribir un mensaje en Twitter. Mañana la movilización no sé detendrá por esta maniobra, si eso es lo que pretenden. Hay una clara de responsabilidad del Gobierno. Tenemos que avanzar en la consiga por la aparición de Santiago y el apartamento de la ministra Patricia Bullrich", destacaron en un manifiesto colectivo tras la movilización.

“Tenemos la información de que en las próximas horas serían trasladados a Bouwer haciéndose eco de las imputaciones”, relató un integrante de Correpi Córdoba en declaraciones a La Nueva Mañana. Además, agregó: “uno de los detenidos es menor”.


 

Algunos de los lugares allanados son Casa 1234 y Ateneo Social Anarquista de barrio Guemes; Comedor del Frente de Organizaciones en Lucha de barrio Müller; Biblioteca Popular de Villa la Maternidad; Kasa Karakol (Federación de Organizaciones de Base); local del Partido Obrero ubicado en el centro de la ciudad; local del Partido de la Victoria y del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST). 

Fuentes legales del Partido Obrero señalaron que "la orden emitida por el fiscal Dalma no especifica extracción de material de ningún tipo, solamente señala que están a la búsqueda de dos personas, pero dentro de la sede intentan llevarse banderas y pancartas". "Esto claramente es un atropello, nos quieren desanimar para llevar adelante la masiva marcha que haremos mañana por la aparición de Santiago Maldonado”, expresaron.

Por su parte Elina Martinelli, referente del Espacio Cultural Bataclana, dijo a este diario: "La orden era para nuestra dirección pero se ve que se confundieron. Amenazaron a esa madre diciendo que iban a hacer un boquete en la pared. Quieren que volvamos a la época de la dictadura". 

Este viernes desde las 18 distintas organizaciones pedirán por la aparición de Santiago Maldonado y exigirán la renuncia de la ministra Patricia Bullrich.

Noticias relacionadas:

Seis detenidos tras allanamientos en espacios culturales y sociales de Córdoba

Allanamientos en espacios culturales y sociales de Córdoba

Organismos de DDHH de Córdoba repudiaron los allanamientos a organizaciones

 

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.