Política05/01/2020

La titular de PAMI congeló salarios de funcionarios por seis meses

En el marco de la emergencia económica, Luana Volnovich, titular de la obra social nacional, comunicó la medida que alcanza a funcionarios, secretarios y gerentes.

Iniciamos un proceso de auditoría total que garantice la transparencia de los recursos de los jubilados", dijo. - Foto: Gentileza

La titular del Pami, Luana Volnovich congeló por seis meses los salarios de funcionarios, secretarios y gerentes de la mayor obra social del país que atiende a los jubilados y pensionados, en el marco de la Ley de Emergencia Económica. La funcionaria resolvió, además, que las compras de ese ente descentralizado se limitarán a bienes esenciales.

"En el marco de la emergencia económica la salida es la solidaridad con las y los que más necesitan, por eso resolví firmar una resolución que congela los aumentos de sueldos de funcionarios, secretarios y gerentes de PAMI por 180 días", dijo Volnovich.

La titular del PAMI indicó que también: "Iniciamos un proceso de auditoría total que garantice la transparencia de los recursos de los jubilados y las jubiladas".

La medida se produjo poco después de que el Gobierno nacional suspendiera el esquema de actualización de los haberes previsionales que se estableció durante la administración de Mauricio Macri y que el presidente Alberto Fernández calificó como "impagable".

 Al momento de asumir la titularidad de PAMI, Volnovich aseguró que la gratuidad de medicamentos a quienes lo necesitan, la recomposición del sistema de prestaciones médicas y la simplificación de los trámites serían prioridades, al tiempo que manifestó que "A nivel general encontramos un organismo con un déficit y una deuda importante, que es algo común a todos los organismos".

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Semana difícil: Milei volvió sin la foto junto a Trump y con los activos desplomados

El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.

Lorenzetti a los jueces elegidos por Milei: "Nunca aceptaría ser designado por decreto"

El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, señaló que "es respetable" la opinión del Senado, que el jueves rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla y dijo que "la Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos".

"Te vas a poner el país de sombrero", CFK cruzó a Milei por Malvinas y su postura ante los aranceles de Trump

La ex mandataria cuestionó duramente al Gobierno por respaldar la medida de EE.UU. que aplica aranceles del 10% a las exportaciones argentinas. Además, también cruzó al líder libertario por su mensaje en el reclamo soberano por las Islas Malvinas.

Duro revés para el Gobierno: el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla

La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.

Tras el rechazo, Milei atacó a los senadores: "El refugio de la casta política es el Congreso"

El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la Cámara alta mostró el malestar oficialista sobre el rechazo a los jueces designados por Milei y apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.

Tras fracasar el intento oficialista de tratar Ficha Limpia, el Senado fijó el debate para el 9 de abril

El presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK.