El Gobierno confirmó que el Plan Ahora 12 se prorroga hasta el mes de marzo

El Ministerio de Desarrollo Productivo decidió extender hasta el 31 de marzo la vigencia del plan de compras en cuotas Ahora 12 y otros similares.

El gobierno confirmó que el Plan Ahora 12, y otros similares, tendrán vigencia, al menos, hasta el 31 de marzo. - Foto: archivo

En esos 90 días "se va a hacer una revisión en lo que se espera sea un contexto de mejora de la macroeconomía", agregaron las fuentes, quienes destacaron que “se va a hacer hincapié en que el beneficio alcance principalmente a los productos de origen nacional”.

Todos estos planes de pagos con tarjetas de crédito en cuotas iguales vencían mañana.

Con el programa Ahora 12, y similares, que llegan hasta 18 cuotas, los consumidores pueden adquirir los productos a un interés muy bajo o directamente sin él, si el comercio absorbe los 20 puntos de tasa acordados en el gobierno anterior.

Los rubros comprendidos por el plan son: línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería, materiales y herramientas para la construcción, muebles, bicicletas, motos, turismo, colchones, neumáticos, accesorios y repuestos para autos y motos, artefactos de iluminación, televisores, balnearios, pequeños electrodomésticos y perfumería.

La cartera que dirige Matías Kulfas tiene en estudio también la renovación del programa de Precios Cuidados que vence el 7 de enero, en el que el Gobierno confía en reincorporar primeras marcas.

Fuente: Agencia Télam

Noticias relacionadas

Desde enero, el IVA volverá a aplicarse a los alimentos de la canasta básica

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.