Feriados 2020: así quedó conformado el calendario del próximo año

Habrá 11 feriados inamovibles, cuatro trasladables, tres puentes y tres no laborables, excluyendo los de Carnaval en febrero.

Los días lunes 8 de julio, 19 de agosto y 14 de octubre serán días no laborables con fines turísticos.  - Foto: Twitter (@turismocba).

El Ministerio del Interior dio a conocer el calendario oficial 2020, en la previa del comienzo del próximo año que llegará recargado de fines de semana largos y XL. En los próximos 12 meses. habrá largos y cuatro XL. 

Cabe destacar que 11 de ellos serán inamovibles, cuatro trasladables, tres puentes y tres no laborables, excluyendo los de Carnaval en febrero.

En tanto que los días lunes 8 de julio, 19 de agosto y 14 de octubre serán días no laborables con fines turísticos. 

Por otro lado, el Día de la Soberanía Nacional se trasladará del miércoles 20 de noviembre al lunes 18.

Así quedará conformado el calendario de feriados 2020:

Enero

  • Miércoles 1: Año Nuevo.

Febrero

  • Lunes 24 y martes 25: Carnaval.

Marzo

  • Lunes 23 y martes 24: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
    Abril.
  • Jueves 2: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • Jueves 9 y Viernes 10: Jueves Santo y Viernes Santo.

Mayo

  • Viernes 1: Día del trabajador.
  • Lunes 25: Día de la Revolución de Mayo.

Junio

  • Lunes 15: Día Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (trasladado).
  • Sábado 20: Día Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.

Julio

  • Jueves 9: Día de la Independencia.
  • Viernes 10: no laborable con fines turísticos.

Agosto

  • Lunes 17: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.

Octubre

  • Lunes 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Noviembre

  • Lunes 23: Día de la Soberanía Nacional (trasladado).

Diciembre

  • Lunes 7: no laboral con fines turísticos.
  • Martes 8: Inmaculada Concepción de María.
  • Viernes 25: Navidad.



Te puede interesar

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.

Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS

El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.

Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa

Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.

Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país

21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.