Feriados 2020: así quedó conformado el calendario del próximo año
Habrá 11 feriados inamovibles, cuatro trasladables, tres puentes y tres no laborables, excluyendo los de Carnaval en febrero.
El Ministerio del Interior dio a conocer el calendario oficial 2020, en la previa del comienzo del próximo año que llegará recargado de fines de semana largos y XL. En los próximos 12 meses. habrá largos y cuatro XL.
Cabe destacar que 11 de ellos serán inamovibles, cuatro trasladables, tres puentes y tres no laborables, excluyendo los de Carnaval en febrero.
En tanto que los días lunes 8 de julio, 19 de agosto y 14 de octubre serán días no laborables con fines turísticos.
Por otro lado, el Día de la Soberanía Nacional se trasladará del miércoles 20 de noviembre al lunes 18.
Así quedará conformado el calendario de feriados 2020:
Enero
- Miércoles 1: Año Nuevo.
Febrero
- Lunes 24 y martes 25: Carnaval.
Marzo
- Lunes 23 y martes 24: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Abril. - Jueves 2: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- Jueves 9 y Viernes 10: Jueves Santo y Viernes Santo.
Mayo
- Viernes 1: Día del trabajador.
- Lunes 25: Día de la Revolución de Mayo.
Junio
- Lunes 15: Día Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (trasladado).
- Sábado 20: Día Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
Julio
- Jueves 9: Día de la Independencia.
- Viernes 10: no laborable con fines turísticos.
Agosto
- Lunes 17: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Octubre
- Lunes 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Noviembre
- Lunes 23: Día de la Soberanía Nacional (trasladado).
Diciembre
- Lunes 7: no laboral con fines turísticos.
- Martes 8: Inmaculada Concepción de María.
- Viernes 25: Navidad.
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.