Después de cinco semanas, se derrumbó el puente del glaciar Perito Moreno
El quiebre anterior fue en marzo de 2018 y el ciclo se esperaba en 2020. Pero el 20 de noviembre comenzó a filtrar y tardó 39 días. El parque ya había cerrado.
Después de más de cinco semanas de espera, un período inusual para tales eventos, se rompió este sábado a las 20.15 y frente a pocos testigos, el puente de hielo del glaciar Perito Moreno, ubicado a 80 kilómetros de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz.
El ciclo se dio en un tiempo record ya que se esperaba que el fenómeno se diera durante el 2020.
Como sucedió en años anteriores con otros descansos, el evento pudo ser observado por algunos turistas que permanecieron dentro del Parque Nacional Los Glaciares, que ya había cerrado sus puertas para nuevos visitantes.
De esta manera, el glaciar culminó en el proceso que había comenzado el 20 de noviembre, cuando se registraron las primeras fugas de agua y la entrada al canal de icebergs se cerró debido a la acumulación de hielo y piedras.
El alcalde de este pueblo turístico, Javier Belloni, informó a Telam del fenómeno natural, mientras que el titular de los Parques Nacionales del lugar, German Solveira, confirmó la información con una foto a los medios locales.
Un grupo de turistas orientales pudo observar el momento a distancia, cuando estaban a punto de regresar a la salida, mientras que la guía Mariela Veritier produjo el único video del fenómeno natural grabado este sábado.
"Es un momento inusual porque siempre ocurre hacia el final del verano, en febrero o marzo". Los entendidos del lugar comentaron a la agencia de noticias antes mencionada, quien también enfatizó que "las dos últimas veces rompió cada dos años cuando antes lo hacía cada cuatro o más años ".
Además, otro hecho curioso es que generalmente el colapso de este tipo de puente de hielo ocurre entre 48 y 72 horas después de las primeras fugas, pero esta vez el proceso terminó después de cinco semanas de espera.
En marzo de 2018, en el último descanso que ocurrió por la noche y sin testigos, el techo del túnel formado por la presión del brazo sur del lago Argentino cayó y ese fenómeno comenzó a repetirse el pasado 20 de noviembre hasta el colapso de este sábado.
La presencia de turistas nacionales y extranjeros en el Parque Nacional Los Glaciares es un aumento constante debido a la majestuosidad y belleza del lugar que constituye una de las mayores reservas de agua de la humanidad. “Este año no fue tan rotundo; pero sigue siendo emocionante ”, dijo un ex aldeano al respecto.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Giro autoritario: Argentina está en el puesto 87 del ranking mundial de libertad de prensa
La organización Reporteros sin Fronteras, que elabora este ranking, advierte que Argentina cayó 47 posiciones en dos años y que Javier Milei estigmatiza a periodistas, desmantela medios públicos y utiliza la publicidad estatal como arma política.
En los últimos cuatro meses se registraron 93 femicidios: una mujer fue asesinada cada 30 horas
El dato se desprende del Observatorio "Mujeres, Disidencias, Derechos" de Mumalá. Según el informe, el 71% de los femicidios ocurrieron en la vivienda de la víctima: "El lugar que debería ser el más seguro, es el más letal".
Quién es Luis Pierrini, el empresario que reemplazará a Mogetta en Transporte
El Gobierno nacional anunció que el cordobés Franco Mogetta presentó su renuncia a la secretaría de Transporte. Será reemplazado por un empresario mendocino vinculado al ministro de Economía, Luis Caputo.
Rige la baja del 4% en nafta y gasoil anunciada por YPF: cuáles los nuevos valores en Córdoba
Tal como informó días atrás el presidente de la firma, Horacio Marín, la reducción es de un 4% en promedio. Se espera que el resto de las petroleras se sumen a la medida, aunque aún no lo confirmaron.
La Justicia ratificó la sentencia contra Capital Humano y ordenó restituir alimentos a comedores
Esta medida se suma a una orden previa que obligó a abastecer a otros 66 comedores, elevando el total de nuevos espacios en los programas alimentarios. Con esta decisión, ya son 12 los jueces que se pronunciaron contra las políticas del Gobierno en materia de asistencia social.
Según Milei, cumplió "la promesa" que le hizo al Papa y sacó a 10 millones de personas de la pobreza
Milei reveló que Francisco solía ponerse en contacto para monitorear la realidad de los pobres en el país. "Me decía que le cuidara a los pobres. El trabajo lo cumplí porque sacamos a 10 millones de la pobreza”, se despachó el mandatario.