Mundo29/08/2017

Canadá secuestró más de una tonelada de cocaína que provenía de la Argentina

Según se informó se decomisó un cargamento que estaba oculto en bloques de cemento por un valor estimado de 200 millones de dólares. Hay tres detenidos por el hecho, dos de origen canadiense y un costarricense.

Tres personas fueron detenidas: dos de origen canadiense y un costarricense.

La Policía de Canadá informó que este lunes decomisó un cargamento de más de una tonelada de cocaína proveniente de la Argentina, por un valor estimado de 200 millones de dólares, oculto en bloques de cemento.

"Esto es lo más grande que he visto en mis 33 años de policía", expresó uno de los jefes policiales de la provincia canadiense de Ontario, Vince Hawkes, a la hora de hacer el anuncio del hallazgo.

En paralelo fuentes judiciales indicaron al portal Infobae que el juez federal de Campana, Adrián González Charvay, intenta establecer un vínculo con el caso de los traficantes mexicanos de junio pasado. En esa oportunidad 2000 kilos de cocaína que habrían tenido como destino final Barcelona y Canadá, fueron encontrados en el interior de bobinas de acero en un galpón de la localidad bonaerense de Bahía Blanca.

Según la fuerza de seguridad extranjera este es el secuestro de droga más grande en la historia de ese país: 1.062 kilos de cocaína camuflados en bloques de cemento que simulaban rocas, buscando evadir los controles.

En una rueda de prensa la Policía Provincial de Ontario (PPO) hizo saber que hay tres detenidos por el hecho, dos de origen canadiense y un costarricense. Todos con domicilio en cercanías de la ciudad de Toronto.

El subdirector de la Policía Provincial de Ontario (PPO), Rick Barnum, hizo saber durante la exposición que si bien la droga entró a Canadá desde la Argentina, "hay claramente conexiones con México y los carteles mexicanos".

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Asesinaron a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos

El tiroteo tuvo lugar cerca del Museo Judío Lillian y Albert Small Capital, conocido como Museo Judío Capital, según información de los medios locales. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó su profunda consternación calificó el hecho como "ataque antisemita".

Brasil pidió no quedarse de "brazos cruzados" ante la muerte de civiles palestinos tras los nuevos ataques de Israel

"Hay un número muy elevado de muertes de niños y la comunidad internacional no puede quedarse de brazos cruzados", aseguró el canciller Mauro Vieira durante una exposición ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

Bolivia: Evo Morales no pudo registrarse como candidato y quedó al margen de las elecciones presidenciales

Intentaron inscribirlo como postulante hasta la noche del lunes por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-bol), pero la organización no tiene reconocimiento legal, explicó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral.

El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de las rutas nacionales

El Gobierno nacional convocó a audiencias públicas como parte de la segunda etapa del proceso de privatización de 4.400 kilómetros de rutas nacionales, que actualmente son administradas por la empresa estatal Corredores Viales S.A.

En su primera homilía, León XIV recordó a Francisco: “Nos sentimos como ovejas sin pastor”

El papa estadounidense evocó la muerte de su antecesor al iniciar su pontificado y dijo que afrontó su elección con “temor y gratitud”; además sostuvo que la muerte de Francisco “llenó de tristeza nuestros corazones”.

Líderes árabes pidieron un alto el fuego en Gaza y rechazaron desplazamiento de palestinos

La declaración instó este sábado a la comunidad internacional, particularmente a los Estados influyentes, a cumplir sus obligaciones morales y legales para impulsar un alto al derramamiento de sangre.