El Laboratorio de Hemoderivados fue premiado por su modelo de gestión
La institución fue galardonada con el Premio Distinción de Inndesa 2019 -Innovación para el Desarrollo Argentino-, en la categoría Innovaciones, otorgado por la Fundación Saber Cómo.
El Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) fue galardonado con el Premio Distinción de Inndesa 2019 -Innovación para el Desarrollo Argentino-, en la categoría Innovaciones que produzcan saldos positivos de divisas para Argentina, otorgado por la Fundación Saber Cómo.
Saber Cómo es una fundación sin fines de lucro creada por el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) para vincular y transferir tecnologías al sistema productivo y a la sociedad en general, apoyando proyectos que colaboren con una economía social y a favor del bien común.
En esta línea, el Premio Inndesa se realiza cada año con el propósito de reconocer y acompañar los proyectos innovadores de los sectores científicos, productivos y empresariales del país; considerando las propuestas que logren nuevos conocimientos y formas innovadoras de elaborar o mejorar productos, servicios y/o procesos.
El Laboratorio de Hemoderivados, una de las 19 instituciones premiadas en todo el país, cumple un rol fundamental en nuestro sistema de salud; pues se orienta a la producción pública de medicamentos esenciales, de alto valor terapéutico, seguros, eficaces y asequibles.
Con este galardón, el laboratorio universitario fue reconocido por su modelo de gestión social, sinérgico y sustentable; que le permite producir y garantizar la disponibilidad de los productos médicos a la población de Argentina y de países de América Latina. Esto es posible en el marco de políticas de precios bajos, regulando precios en el mercado y sustituyendo importaciones de medicamentos.
Asimismo, los ingresos que resultan de la comercialización de los medicamentos, son destinados a la investigación, la capacitación de sus recursos humanos, y la inversión en infraestructura y tecnología; elementos fundamentales que permiten asegurar la sustentabilidad y el crecimiento sostenido de la institución y de su impacto social.
Te puede interesar
Cursos gratuitos: la Escuela de Oficios de la UNC abrió la segunda tanda de preinscripciones
En total son nueve cursos de diferentes sectores como servicios sociales, producción alimentaria y administración de emprendimientos. Están destinados a personas que no cuenten con un trabajo estable.
Con ronda de antorchas y clases públicas, docentes universitarios de Córdoba se manifiestan este jueves
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad.
La Universidad Nacional de Córdoba cumplió 412 años: es la más antigua del país
Fundada en 1613, es la Universidad más antigua del país y una de las primeras de América. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.
Un proyecto de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC podría revolucionar la fecundación asistida
Se trata de un abordaje sin antecedentes a nivel internacional, cuya eficacia en los ensayos preliminares supera al resto de las técnicas. Es impulsada por un equipo de innovación de la Facultad, junto a la startup Ovoxite.
Investigadores de la UNC, Conicet y Hospital Privado lograron avance en terapia contra el cáncer
Científicos y científicas de la UNC, del Conicet y del Hospital Privado identificaron un nuevo blanco terapéutico prometedor para pacientes con un tipo de tumor hipofisiario. La mitad de las personas que tienen esta patología no responden adecuadamente a los tratamientos actuales.
La Mesa Gremial de la UNC movilizará en junio en apoyo al nuevo proyecto de financiamiento
Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba le solicitaron a diputados y senadores nacionales de la Provincia que acompañen el proyecto de ley que propone una mejora en el presupuesto educativo.