Alberto Fernández: "No estamos aumentando ninguna retención"
El presidente afirmó que no hubo un incremento en el gravamen aplicado al sector rural. “Estamos dejando en pie lo que puso (Mauricio) Macri”, aseguró
El presidente Alberto Fernández se refirió a las modificaciones que ordenó para las exportaciones del campo y aseguró que “no hubo un incremento, solo estamos dejando en pie lo que puso (Mauricio) Macri".
“Había puesto una limitación con una fórmula de 4 pesos por dólar en un momento donde el dólar valía menos de la mitad de lo que vale hoy; hay que entender que todos tenemos que hacer un esfuerzo, el campo también", señaló.
En esta línea, el Jefe de Estado les solicitó a los dirigentes agropecuarios que “no se inquieten porque las retenciones que hay son las que existen, no son otras”.
“Toda la Argentina se indexó por la caída de la moneda, salvo las retenciones”, aseguró, y agregó: ”No estamos fijando nuevas retenciones. Cualquier cosa que se hiciera en ese sentido será objeto de discusión en una mesa de debate".
"Un disparate por donde se lo mire"
Consultado en radio Mitre por el fallo del juez Carlos Villafuerte de San Nicolás, que el viernes último procesó y embargó a los dirigentes de la Mesa de Enlace de 2008 por “entorpecimiento del normal funcionamiento de los transportes de tierra”, sostuvo que "es una prueba más de la locura judicial argentina, y “un disparate por donde se lo mire”.
“Procesar a personas por lo que pasó en 2008 es un disparate donde se mire. Tuvieron 11 años para actuar y no lo hicieron. ¿Para qué actúan ahora si no es para disociarnos otra vez?”, se preguntó.
Así, el Presidente le expresó su solidaridad a Eduardo Buzzi, entonces presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), uno de los procesados. En el fallo judicial también quedaron procesados Mario Llambías, por entonces conductor de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Luciano Miguens, ex presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Hugo Luis Biolcati, ex vicepresidente SRA y Fernando Gioino, ex presidente de Coninagro.
Te puede interesar
La Cámara de la Construcción cuestionó el cierre de Vialidad: "La inversión en caminos no representa un gasto"
La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) manifestó su “profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional y aseguró: "Vialidad Nacional garantizó durante décadas una mirada federal sobre la infraestructura del país".
Los rectores advierten que peligra el segundo cuatrimestre en las universidades del país
En respuesta a un irónico mensaje del Ministerio de Capital Humano, los rectores afirman que la crisis presupuestaria pone en riesgo las clases de la segunda parte del año, perjudicando de esta manera a más de 2,5 millones de estudiantes en el país.
Diputados: la oposición dictaminó el proyecto para recomponer el presupuesto universitario
Con una amplia base de consenso, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica la lograron un dictamen de mayoría que propone aumentar el financiamiento de las casas de altos estudios y los salarios. La iniciativa será tratada en el recinto.
CFK convocó a la militancia en Parque Lezama este miércoles por el Día de la Independencia
"Hermosa oportunidad para volver a comunicarnos", expresó la ex presidenta en sus redes. Participarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra. Está prevista una feria, kermés y merienda patria.
La CGT repudió el cierre de Vialidad: “Es un ataque directo al modelo de país federal”
En un comunicado firmado por el Consejo Directivo, la central alertó que el cierre de esas dependencias estatales “derivará en más accidentes y peligro para millones de personas que transitan día a día” las rutas nacionales.
Vaciamiento: tras los DNU de Milei, Adorni celebró la disolución y fusión de organismos públicos
"El verdadero ajuste siempre ha sido aumentar el gasto público, incrementando los impuestos, la inflación y la corrupción. Fin", publicó, el vocero presidencial celebrando el desguace del Estado a poco que finalicen las facultades delegadas de Milei.