Política11/12/2019

CFK acompañó a Mayra Mendoza en su asunción en Quilmes

La dirigente es una de las referentes históricas de La Cámpora. "El amor de ustedes fue mi escudo, mi coraza y mi lanza en estos años tan oscuros y difíciles", dijo la vicepresidenta.

Mayra Mendoza asumió este miércoles la intendencia de Quilmes acompañada de la vicepresidenta. - Foto: Twitter (@CFKArgentina)

La intendenta electa de Quilmes, Mayra Mendoza, asumió este miércoles sus funciones ante la presencia de la vicepresidenta Cristina Fernández, quien agradeció "a los que siempre creyeron" en el modelo de su Gobierno y dijo tener "mucha esperanza" en la jefa comunal.

"Cuando la conocí a Mayra, cada dos palabras siempre estaba Quilmes. Puedo decir con justicia y sin equivocarme que Quilmes es la obsesión de Mayra. Por eso, tengo mucha esperanza en ella", expresó la vicepresidenta durante la ceremonia de asunción que se desarrolló en el edificio de la Municipalidad local.

En ese marco, dijo creer "mucho en el trabajo territorial", y resaltó: "La verdad que la militancia y la sociedad tuvieron más convicciones que muchos dirigentes. Quiero agradecerles eso, las convicciones que han tenido".

Al hacer referencia al popular canto "vamos a volver", la ex presidenta afirmó que "ese cantito se convirtió casi en un código de identificación, pero no de los que querían que vuelva un partido político sino un país con derechos".

"No puedo dejar de agradecer ese amor, esa comunión que yo siento. Siento que ustedes me quieren tanto como yo los quiero a ustedes, y eso es muy bueno porque es sanador. El amor de ustedes fue mi escudo, mi coraza y mi lanza en estos años tan oscuros y difíciles", manifestó Fernández. Además, la ex mandataria consideró que "el amor y Dios nos va a ayudar a todos para volver a ser felices en esta Argentina".

Por su parte, Mendoza agradeció la presencia de Cristina Kirchner, a quien definió como "una querida compañera de militancia y hoy vicepresidenta de la Nación". "Nuestra siempre Presidenta de corazón, Cristina Fernández de Kirchner. Gracias Cristina por acompañarnos, y no lo digo porque hoy estés acá en Quilmes, lo digo por nunca habernos dejado solos", enfatizó la flamante intendenta.

Por último, concluyó: "Poder tener el gobierno otra vez de cara a la gente no se trata de una buena estrategia de comunicación sino de decisión política. No se transforma la historia con mejores redes sociales sino enfrentándose a las corporaciones como lo hicieron Néstor (Kirchner) y Cristina".

Mendoza venció a Martiniano Molina, de Juntos por el Cambio, en las pasadas elecciones de octubre y así recuperó el distrito para el peronismo.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad

El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.