Con presencia de Fernández y CFK, Axel Kicillof asumió en Buenos Aires

En compañía de los mandatarios nacionales, el ex ministro de Economía se convirtió en el nuevo gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Acompañado de su familia, el nuevo gobernador de Buenos Aires, arribó al Palacio Legislativo Bonaerense. - Foto: NA

Axel Kicillof asumió este mediodía como gobernador bonaerense ante la mirada y el apoyo del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta, Cristina Fernández, quienes se acercaron hasta la Legislatura provincial ubicada en la ciudad de La Plata.

 El referente del Frente de Todos recibió la banda y el bastón de manos de la ya exmandataria provincial María Eugenia Vidal, que terminó su mandato el pasado martes y fue sucedida de manera interina por Teresa García.

Además del binomio presidencial, también se pudo ver en el Palacio Legislativo a una gran cantidad de intendentes, como los de La Matanza, Fernando Espinoza; de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; y de Hurlingham, Juan Zabaleta; así como también dirigentes sindicales de la talla de los secretarios generales de la CGT Héctor Daer; y del Sindicato de Choferes de Camiones, Hugo Moyano.

Acompañado de su familia, el nuevo gobernador de Buenos Aires, arribó al Palacio Legislativo Bonaerense para tomar juramento. Foto: NA

Tras asumir su cargo, Kicillof brindó un discurso en el que dio cuenta del estado en que se encuentra el principal distrito del país tras cuatro años de gestión de Vidal. Previamente, Verónica Magario asumió como vicegobernadora bonaerense.

María Eugenia Vidal -ya fuera del Poder Ejecutivo- entregó los atributos de mando, pero no se quedó a escuchar el mensaje de Kicillof. En su discurso, el nuevo gobernador de Buenos Aires, subrayó que "la mejor política para terminar con la pobreza, el hambre y la vulnerabilidad es dar trabajo" y pidió "embarrarse" para "proteger al tejido productivo".

 "En cuatro años cerraron 3.300 PyMEs industriales y 9.500 comercios. No son números, son personas, es gente de carne y hueso", sostuvo el mandatario provincial en la Legislatura. "Hay que embarrarse, estar, acompañar, contener, ayudar y proteger al tejido productivo", subrayó Kicillof, quien rindió "homenaje a los empresarios PyMEs que sobrevivieron pese a la dificultad, con creatividad, hermanados con los que trabajan con ellos".

Cristina Fernández, la titular del Senado ingresó a las 10:16 al Palacio Legislativo, en medio de una gran movilización que se acercó hasta el edificio para respaldar al exministro de Economía.

Por su parte, la referente del PRO arribó a las 9:46 y minutos más tarde también llegó el secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones, Hugo Moyano. El último en ingresar momentos antes del inicio del protocolo fue Alberto Fernández.

Noticia relacionada:

Kicillof asume este miércoles como gobernador de Buenos Aires

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.