Política10/12/2019

Kicillof asume este miércoles como gobernador de Buenos Aires

El acto iniciará a las 9.30. Kicillof estará acompañado por la vicegobernadora electa, Verónica Magario. Se espera la presencia de Alberto Fernández y Cristina Fernández.

Kicillof recibirá los atributos de mando de manos de la gobernadora bonaerense saliente, María Eugenia Vidal. - Foto: NA

Axel Kicillof asumirá este miércoles frente a la Gobernación de Buenos Aires en una ceremonia que se desarrollará en la Legislatura provincial.

Está previsto que el acto se inicie a las 9.30, con Kicillof acompañado por la vicegobernadora electa, Verónica Magario. 

Se espera que Alberto Fernández se traslade hasta la ciudad de La Plata junto a la vicepresidenta, Cristina Fernández, para asistir a la jura del ex ministro de Economía al frente de la Gobernación bonaerense.
En tanto, por la tarde, a las 18.15, Fernández estará presente en la Legislatura de Santa Fe para respaldar a Miguel Perotti,
quien asumirá al frente de la Gobernación local y así marcará el regreso del PJ a ese distrito.

El ex ministro de Economía decidió postergar un día su asunción para que la ex mandataria pudiera concurrir a su propio investidura, y para que él mismo pudiera ser de la partida en la ceremonia en la que Alberto Fernández y su vice prestaron juramento, este martes, en el Congreso nacional.

Este miércoles Magario será la primera en jurar en el cargo y luego será el turno de Kicillof, que más tarde recibirá los atributos de mando de manos de la gobernadora bonaerense saliente, María Eugenia Vidal.

Después de ese acto protocolar, Kicillof pronunciará su discurso de asunción ante el pleno de la Legislatura bonaerense y más tarde se dirigirá a la Casa de Gobierno, tras saludar a la gente en la Plaza San Martín.

Para el próximo jueves 12 de diciembre se anuncia la toma de juramento del ex ministro de Economía a los integrantes de su Gabinete, a partir de las 12 en el Teatro Municipal Coliseo Podestá de La Plata.

Kicillof anunció este lunes quiénes serán sus colaboradores más cercanos, antes de acompañar a Alberto Fernández y a Cristina en la ceremonia de asunción presidencial en la ciudad de Buenos Aires, donde incluso se mostró junto a ambos en un escenario montado en la Plaza de Mayo para celebrar el regreso del peronismo al Poder al caer la tarde.

En su Gabinete, el gobernador bonaerense electo incluyó caras conocidas que habían sido parte del Gobierno de Cristina, como Julio Alak, Sergio Berni y Daniel Gollan, y también varios ex funcionarios de su propia gestión al frente del Ministerio de Economía de la Nación.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.