Patricia Bullrich: "Nos estamos preparando para volver a gobernar"

La ministra de Seguridad destacó que la alianza que deja el Gobierno seguirá sosteniendo la "idea de transparencia y de República".

"Creemos que un Estado que no combate la corrupción la va a repetir; es fundamental la transparencia", dijo la ministra. - Foto: Archivo

La ministra de Seguridad y presidenta del PRO, Patricia Bullrich, pronosticó este sábado que Juntos por el Cambio "se está preparando para volver a gobernar la Argentina" y que hasta que retorne al poder será "una oposición innovadora e inteligente".

Bullrich dijo en la Plaza de Mayo: "Nos estamos despidiendo y despidiendo a nuestro Presidente (Mauricio Macri) y nos estamos preparando para volver a gobernar la Argentina y ser una oposición innovadora e inteligente".

"Recuperamos mucho desde las PASO pero no logramos llegar al ballottage y estamos en el lugar en que nos puso la gente", dijo la ministra, quien destacó que la alianza que deja el gobierno seguirá sosteniendo la "idea de transparencia y de República".

Sobre la transición en su cartera dijo a TN : "La vamos a hacer el lunes, cuando va a estar viniendo el equipo de Seguridad que asume, al que le deseamos lo mejor, porque está en juego la vida de los argentinos".

"Vamos a traspasarle todo lo que hicimos y cuales son las razones y las bases por las que creemos que nuestra gestión bajó tanto los índices del delito", sostuvo.

Añadió que el eventual retorno al poder se preparará "desde nuestro bloque de diputados y senadores, desde las cuatro provincias que gobernamos, desde las legislaturas provinciales".

Sobre la corrupción afirmó que "creemos que un Estado que no combate la corrupción la va a repetir; es fundamental la transparencia y el buen uso de los fondos públicos. Volver atrás es repetir todos los problemas de corrupción que tuvo la Argentina".

Y, sobre la justicia, dijo que "es independiente" y los jueces y fiscales "tienen toda la autonomía para hacerlo. Si no lo son es responsabilidad de ellos. No tienen que preguntarle a nadie si seguir o no seguir".

Fuente: Télam

Nota relacionada:

En su despedida, Macri llamó a sus simpatizantes a "defender lo logrado"

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.