"No me voy satisfecho con los resultados en inflación y pobreza"
El presidente Mauricio Macri utilizó por primera vez en su mandato la cadena nacional para hacer un balance de su gestión.
El presidente Mauricio Macri dio este jueves un mensaje por cadena nacional que duró 39 minutos, en el que hizo un balance de gestión y una "rendición de cuentas a los ciudadanos", en el que se lamentó por "no" haber podido "recuperar" a la Argentina "de la crisis económica que empezó hace un año y medio"
"Quiero decirles que estamos mejor preparados para crecer. No me voy satisfecho con los resultados de mi mandato en inflación y pobreza. Enfrentamos, en 2015, una situación delicada", dijo.
"En muchos aspectos importantes estamos mejor que hace cuatro años. Los resultados de las mejoras económicas no llegaron a tiempo, lamento que no nos hayamos podido recuperar de la crisis económica que empezó hace un año y medio", enfatizó Macri.
"A mediados de este año parecía que estábamos dando la curva. La economía empezaba a despertarse. Pero después vinieron los resultados de las Paso. El miedo al futuro y la falta de un esquema macroeconómico sólido nos hicieron retroceder", agregó.
"Reservas, superávit comercial, equilibrio fiscal, equilibrio externo, dólar competitivo, energía recuperada, menos gasto y menos impuestos: todo esto que tenemos ahora, y que no teníamos en 2015, son cimientos importantes para una economía sólida que quiere crecer", enumeró Macri.
El Presidente saliente se explayó en seis ejes que, dijo, rigieron su gestión: energía e infraestructura, cultura del poder y calidad democrática, desarrollo humano, vínculo con el mundo, narcotráfico e inseguridad y desequilibrios económicos.
Sobre el primer punto, el jefe de Estado manifestó: "Recibimos un país sin energía e infraestructura vieja. La energía estaba en una situación dramática, sin energía y con cortes de luz. Todos esos problemas están arreglados. Dejamos un país con más energía y en marcha. Pusimos en movimiento Vaca Muerta que estaba casi paralizada y su producción se multiplicó por cuatro".
“En infraestructura, activamos un plan ambicioso en todo el país. Terminamos 700 km de autopistas y dejamos 1.600 km en marcha. Y 16.000 km de rutas nacionales pavimentadas y mejoradas. Además, hicimos 10 corredores nuevos de Metrobús y mejoramos vagones y más de 100 estaciones”, describió Macri.
Macri señaló que “ser presidente fue un honor y una responsabilidad inmensa, intente resolver todos los problemas, los más nuevos y los más antiguos y cuando me equivoqué intenté volver a atrás”. “Ya no hay lugar para liderazgos mesiánicos”, agregó.
“Transformamos la cultura del poder y vivimos cuatro años de libertad total de expresión y de prensa. Además, en estos años el presupuesto de publicidad oficial bajó un 70%”, destacó. En tanto, se mostró “orgulloso” de la mejora en la Justicia y mencionó avances como el nuevo Código Procesal Penal, la ley del Arrepentido y la ley de Flagrancia.
"Cuando llegamos encontramos un Estado sin información ni estadísticas. Hoy tenemos un Estado más eficaz, con información pública y estadísticas confiables, más tecnología y ejecución, que usa mejor la plata de los argentinos y es mucho más transparente", indicó y valoró el federalismo y la distribución de fondos a todos las provincias "independientemente del color político".
Respecto al futuro político, Macri sostuvo que va a "demostrar desde la semana que viene que se puede hacer una oposición de una manera constructiva, siempre pensando que es lo mejor para los argentinos".
En materia internacional, destacó que su Gobierno dejó "una Argentina integrada al mundo, con un Mercosur más fuerte, y dejamos acuerdos comerciales importantes, con la Unión Europea y otros países".
Sobre el eje Desarrollo Humano, Macri insistió en la protección social llevada a cabo por su Gobierno y la definió como "una política de Estado en la Argentina". "Nuestro principal esfuerzo en estos años fue hacer que los planes sean puentes hacia el empleo y que cada familia tenga relación directa con el Estado, sin intermediarios ni clientelismo", dijo.
Destacó reformas en la educación pública, la puesta en marcha de las Pruebas Aprender, el primer plan integral de igualdad y leyes "que cuidan mejor a las víctimas de violencia de género".
En cuanto a la seguridad, lucha contra el delito y el narcotráfico, el mandatario señaló que "hoy las fuerzas federales son ordenadas y profesionales, respetadas por la sociedad y respetuosas de la ley". Además, describió que bajaron más de un 30% los homicidios, "ya casi no hay más secuestros, y hay menos denuncias de robos y tuvimos récords históricos de incautaciones de droga".
"Este fue el honor más grande de mi vida y me siento bendecido por su cariño y su confianza. El futuro de los argentinos depende ni más ni menos que de todos los argentinos. Cada uno desde el lugar que decida estar. El sueño de esta Argentina que empezamos a construir juntos no se termina hoy ni nunca", cerró el Presidente, su mensaje grabado.
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.