Se inaugurará la Muestra "Olvido, coleccionismo e historia del arte"
Este jueves a partir de las 19.30 se inaugurará la muestra en la Galería de Arte del Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba, Sala "Enrique Mónaco".
Este jueves 5 a partir de las 19.30 se inaugurará la muestra "Olvido, coleccionismo e historia del arte" en la Galería de Arte del Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba, Sala "Enrique Mónaco", situado en Obispo Trejo 104.
La muestra nos invita sumergirnos en la magnífica colección de Julio Argentino Zelarayán, la cual contiene obras de autores consagrados de la pintura local y nacional.
Desde ese recorrido se busca interpelar la mirada del visitante para preguntarnos por los artistas "desconocidos" y "olvidados" que esta colección alberga. La propuesta se ha construido además con el aporte de la doctora en Historia María Victoria López.
Al respecto, López explicó: "El gesto coleccionista es el que rescata una obra del olvido; la pulsión por coleccionar obras de arte tiene - o puede tener - un componente afectivo y va más allá de la adquisición en términos de inversión. Como señala Benjamin, el coleccionista transfigura los objetos al quitarles (aunque sea momentáneamente) su carácter de mercancía. Ponerlo en valor apuesta por nuevas lecturas de la historia del arte que expanda sus materiales y amplíe sus horizontes por fuera de los cánones establecidos. Toda colección (sea pública o privada) implica una selección del universo de obras disponibles en un lugar y momento dado."
La muestra se podrá ver hasta el 31 de enero, de lunes a viernes entre las 10 y las 18 horas, en el referido espacio de arte, declarado de interés cultural por la Agencia Córdoba Cultura de nuestra provincia.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.