Francia: acatamiento masivo en la huelga contra la reforma jubilatoria
El inicio de la movilización ocurrió anoche cuando los trenes franceses interrumpieron sus servicios a nivel nacional. La reforma es impulsada por el presidente Macron.
El paro masivo contra la reforma previsional impulsada por el presidente francés, Emmanuel Macron, se inició este miércoles con fuertes afectaciones al transporte ferroviario y aéreo, así como el cierre de colegios y diversas instituciones culturales.
El inicio de la movilización ocurrió anoche cuando los trenes franceses interrumpieron sus servicios a nivel nacional en una pulseada entre la mayoría de los sindicatos y el Ejecutivo que amenaza con bloquear el país por tiempo indefinido.
La Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF) advierte que circulan uno de cada diez trenes de alta velocidad TGV, de los cercanías de París y de los de largo recorrido, así como uno de cada cinco regionales (TER), mientras que el tráfico internacional se ve igualmente "muy afectado".
La reforma busca sustituir los 42 regímenes que existen en la actualidad por un sistema por puntos en el que cada euro cotizado brinde los mismos derechos al alcanzar la jubilación, y contempla con ello acabar con los beneficios de los que gozan trabajadores como los de la SNCF o la red metropolitana parisina de transporte.
Esa es la razón por la que el seguimiento de la huelga en ambos sectores sea masivo, mientras que en el transporte aéreo la Dirección General de la Aviación Civil (DGAC) ya había previsto la anulación del 20% de los vuelos con origen o destino en Francia, informó la agencia de noticias EFE.
Los gremios aseguran que el nuevo sistema jubilatorio propuesto por el gobierno "degradará los derechos de todos, especialmente de los más precarios y de las mujeres", reducirá la cuantía de las pensiones y podría retrasar incluso la jubilación, actualmente prevista a los 62 años.
El Ejecutivo, en cambio, aseguró defender un sistema "más justo y más simple" en el que "cada euro cotizado dará los mismos derechos a todos". En todo el país se convocaron oficialmente 245 manifestaciones, pero la principal tendrá lugar en París a las 14 hora local en la estación del Este y final en la plaza de Nación.
El secretario de Estado francés de Transportes, Jean-Baptiste Djebbari, admitió que "hay que ser lúcido" y prever que los paros pueden durar más días, y recalcó que se reunirá hoy con esas agrupaciones en busca de una salida rápida a esta crisis.
Según una encuesta del instituto Odoxa-Dentsu publicada por el diario Le Figaro, siete de cada diez franceses creen que la protesta está justificada.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.