Francia: acatamiento masivo en la huelga contra la reforma jubilatoria
El inicio de la movilización ocurrió anoche cuando los trenes franceses interrumpieron sus servicios a nivel nacional. La reforma es impulsada por el presidente Macron.
El paro masivo contra la reforma previsional impulsada por el presidente francés, Emmanuel Macron, se inició este miércoles con fuertes afectaciones al transporte ferroviario y aéreo, así como el cierre de colegios y diversas instituciones culturales.
El inicio de la movilización ocurrió anoche cuando los trenes franceses interrumpieron sus servicios a nivel nacional en una pulseada entre la mayoría de los sindicatos y el Ejecutivo que amenaza con bloquear el país por tiempo indefinido.
La Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF) advierte que circulan uno de cada diez trenes de alta velocidad TGV, de los cercanías de París y de los de largo recorrido, así como uno de cada cinco regionales (TER), mientras que el tráfico internacional se ve igualmente "muy afectado".
La reforma busca sustituir los 42 regímenes que existen en la actualidad por un sistema por puntos en el que cada euro cotizado brinde los mismos derechos al alcanzar la jubilación, y contempla con ello acabar con los beneficios de los que gozan trabajadores como los de la SNCF o la red metropolitana parisina de transporte.
Esa es la razón por la que el seguimiento de la huelga en ambos sectores sea masivo, mientras que en el transporte aéreo la Dirección General de la Aviación Civil (DGAC) ya había previsto la anulación del 20% de los vuelos con origen o destino en Francia, informó la agencia de noticias EFE.
Los gremios aseguran que el nuevo sistema jubilatorio propuesto por el gobierno "degradará los derechos de todos, especialmente de los más precarios y de las mujeres", reducirá la cuantía de las pensiones y podría retrasar incluso la jubilación, actualmente prevista a los 62 años.
El Ejecutivo, en cambio, aseguró defender un sistema "más justo y más simple" en el que "cada euro cotizado dará los mismos derechos a todos". En todo el país se convocaron oficialmente 245 manifestaciones, pero la principal tendrá lugar en París a las 14 hora local en la estación del Este y final en la plaza de Nación.
El secretario de Estado francés de Transportes, Jean-Baptiste Djebbari, admitió que "hay que ser lúcido" y prever que los paros pueden durar más días, y recalcó que se reunirá hoy con esas agrupaciones en busca de una salida rápida a esta crisis.
Según una encuesta del instituto Odoxa-Dentsu publicada por el diario Le Figaro, siete de cada diez franceses creen que la protesta está justificada.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.