Ratificaron a Luis Naidenoff al frente del bloque radical del Senado
Será también titular del bloque de la UCR, mientras que Julio Cobos, estará a cargo de la vicepresidencia de la bancada radical.
El senador nacional por Formosa, Luis Naidenoff, fue respaldado como jefe del interbloque de Cambiemos en el Senado y titular del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) a partir del 10 de diciembre, mientras que Julio Cobos estará a cargo de la vicepresidencia de la bancada radical.
En una reunión del bloque del radicalismo que se realizó este miércoles, los senadores ratificaron el liderazgo de Naidenoff, quien se viene desempeñando como presidente del interbloque, que tendrá desde diciembre 28 senadores, y que sumará ahora la conducción del radicalismo en la Cámara.
Naidenoff se desempeñará como titular del bloque radical, que integran 14 legisladores, en reemplazo de Angel Rozas, quien concluye su mandato el 10 de diciembre.
Voceros del encuentro informaron a Télam que quedó por definir qué senador ocupará la vicepresidencia del Senado, cargo que deberán consensuar con los miembros del bloque de PRO y para el que podrían proponer a Martín Lousteau, así como la vacante que le corresponde a Cambiemos en la Auditoría General de la Nación.
Naidenoff declaró tras la reunión que "en la nueva etapa política que se inicia en la Argentina" ejercerá "una oposición responsable, defendiendo y honrando los principios y valores históricos del radicalismo con el compromiso de siempre".
En el encuentro, los senadores radicales confirmaron también a Juan Pedro Tunessi, actual secretario parlamentario de la Cámara, como prosecretario, el nuevo cargo que ocupará como parte de la nueva oposición que ejercerá Cambiemos.
Voceros que participaron de la reunión informaron también a Télam que la senadora por Jujuy, Silvia Giacoppo, será propuesta como integrante del Consejo de la Magistratura en el puesto que le corresponde a la oposición en reemplazo de su par Inés Brizuela, electa intendenta de La Rioja.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.