Política03/12/2019

Diputados: schiarettistas y lavagnistas confluyen en un "interbloque Federal"

Córdoba Federal, Consenso Federal, el socialismo, el progresismo y otros partidos de raíz peronista no kirchnerista confluirán en un espacio que presidirá Eduardo "Bali" Bucca.

Referentes de Consenso Federal y Córdoba Federal confluirán en lo que definen como un "bloque antigrieta". - Foto: Twitter (@GracielaCamano)

El bloque lavagnista de Consenso Federal y la bancada Córdoba Federal del gobernador Juan Schiaretti, entre otras fuerzas, acordaron armar en la Cámara de Diputados el interbloque Federal, de diez integrantes, que presidirá el bonaerense Eduardo "Bali" Bucca.

El interbloque está conformado por los bloques Consenso Federal (Graciela Camaño y Alejandro Rodríguez), Córdoba Federal (Carlos Gutiérrez, Alejandra Vigo, Paulo Cassinerio y Claudia Márquez), Socialista (Enrique Estévez), Justicialista (Eduardo Bucca y Andres Zottos) y el bloque Progresista, Cívico y Social (Luis Contigiani).

En declaraciones a la prensa acreditada, Bucca sostuvo que el posicionamiento de la nueva fuerza parlamentaria será la de de una oposición racional, que aportará gobernabilidad a la gestión del frente de Todos, "entendiendo el momento que vive el país".

"Será un bloque antigrieta, con el equilibrio y la coherencia como pilares", señaló el ex intendente de Bolívar, en la previa a la sesión preparatoria en la que los diputados elegidos en octubre pasado prestarán juramento.

En tanto, este martes se conoció que habrá un segundo bloque "antigrieta" liderado por el mendocino José Luis Ramón, que se denominará Unidad Federal para el Desarrollo y que contará, en principio, con ocho integrantes de distintas provincias del Interior.

Ramón (que ocupa el monobloque Unidad y Equidad Federal) estará al frente del interbloque que también aglutinará al rionegrino Luis Di Giácomo (Juntos Somos Río Negro), los misioneros Ricardo Welbach, Diego Sartori y Flavia Morales del Frente Renovador de la Concordia Misionero, y Beatriz Avila (Peronismo por la Justicia Social), quien la semana pasada anunció su alejamiento de Cambiemos. También se sumarán a Unidad Federal para el Desarrollo otros dos ex Cambiemos: el santacruceño Antonio Carambia, quien se retiró de la bancada del Pro el viernes pasado, y Pablo Ansaloni, del Partido Fe, que también integraba el bloque macrista

Se especulaba que los diputados del Frente de la Concordia misionero iban a unirse al bloque del Frente de Todos que liderará Máximo Kirchner, ya que en el Senado los legisladores encabezados por Maurice Closs tomaron esa determinación, pero finalmente integrarán el flamante interbloque de corte provincial comandado por Ramón.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.