País28/11/2019

El abogado de CFK pidió revocar su prisión preventiva por "vergonzosa"

Carlos Beraldi pidió a la Cámara Federal de Casación que revoque por "arbitraria", "vergonzosa" y "grotesca" la prisión preventiva dictada a la senadora en la causa cuadernos.

Beraldi aludió a los allanamientos en las distintas causas y a las acusaciones en otros procesos. - Foto: gentileza.

La defensa de la vicepresidenta electa Cristina Fernández, pidió este jueves a la Cámara Federal de Casación que revoque por "arbitraria", "vergonzosa" y "grotesca" la prisión preventiva que se le dictó en la causa "cuadernos", en una audiencia ante la Cámara Federal de Casación.

"Esta prisión preventiva no tiene ningún fundamento, el 10 de diciembre asume como vicepresidenta de la Nación, circunstancia que hace inimaginable que se pueda escapar o entorpecer", sostuvo el abogado Carlos Beraldi en la audiencia ante la sala I del máximo tribunal penal del país.

Beraldi sostuvo además que no hay riesgo de fuga, ni de entorpecimiento de la investigación ni obstrucción.

"No encontramos ningún fundamento para dictar una preventiva", dijo a los jueces en la audiencia, que se realizó en el primer piso de los tribunales de Comodoro Py 2002 en coincidencia con una marcha convocada para pedir por la liberación de "presos políticos".

Beraldi aludió a los allanamientos en las distintas causas, a las acusaciones en otros procesos, como Los Sauces y Obra Pública, donde no se le dictó la prisión preventiva a la ex presidenta cuando se la procesó.

"La única circunstancia objetiva que se modificó ingresa dentro del terreno del escenario político argentino, no jurídico. A partir del momento en que fue electa senadora y pasó a gozar de los fueros, pareciera ser que esto detonó que ahora existieran riesgos antes descartados", argumentó.

"Esto es grave, el hecho de que alguien pase a tener un fuero no puede ser considerado riesgo procesal. Pensar que cuando el pueblo elige a alguien éste sea más proclive a incumplir, es una circunstancia disparatada", dijo.

El abogado pidió a los jueces Daniel Petrone, Ana María Figueroa y Diego Barroetaveña que resuelvan lo más pronto posible, dentro del plazo de cinco días que fija el Código Procesal.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.