Política Gabriel Silva 22/08/2017

“Hubo fuga de dirigentes, no de votantes”

Pablo Carro, uno de los candidatos que mejor elección hizo en las Paso 2017, sostuvo que el piso hacia la Legislativa está asegurado. “Fuimos a buscar el voto del kirchnerismo duro pero ahora tenemos que ser más amplios”, aseguró el referente de Córdoba Ciudadana.

Por Gabriel Silva

Fue uno de los que mejor elección hizo en las recientes Paso y esto le permitió sortear la instancia de agosto para alcanzar una posición expectante de cara a octubre. Ahora allí, con la cabeza puesta en plena disputa por una banca en la Cámara baja, afirma que en la estrategia deberán ser más amplios, que el voto del kichnerismo duro está asegurado y se ilusiona con poder recolectar buena parte del “voto progre”.

Se trata de Pablo Carro, el referente de Córdoba Ciudadana que convirtió a su fuerza en la tercera posición en territorio mediterráneo, detrás de Cambiemos y el peronismo que alberga Unión por Córdoba. En diálogo con LA NUEVA MAÑANA, el aliado local que tiene el movimiento Unidad Ciudadana que lidera Cristina Fernández de Kirchner sostiene: “Estábamos esperando este resultado porque era algo que habíamos discutido con el resto del partido, acerca de si los candidatos debían ser medidos o no antes de largarse. Pero ahora, con el resultado conseguido, quedó claro que sólo hubo fuga de dirigentes, no de votantes”, agrega Carro.

El docente universitario afirma que en él “nadie confiaba mucho” pero que la elección le terminó dando un espaldarazo que se consiguió debido al desenlace de la campaña. En este sentido, la estrategia electoral fue más concreta a la hora de disparar contra las gestiones de Mauricio Macri y Juan Schiaretti, con cortos que causaron impacto en el electorado cordobés.

“El voto del kirchnerismo duro ya lo tenemos, ahora debemos ser más amplios de cara a los comicios legislativos”.

Con el escenario post Primarias ya planteado, Carro afirma: “En las Paso fuimos a buscar el voto K duro, por tener un nombre nuevo y la referencia con Cristina. Pero ahora debemos ser mucho más amplios y pensar en sumar de otros sectores: el voto del radicalismo que aún está enojado con el PRO, el del peronismo que no se siente representado por Unión por Córdoba y el ‘voto progre’, que sabemos que está mucho más cerca de nosotros que de otras opciones, como el de (Néstor) Moccia que quedó afuera de octubre o el del Movimiento ADN o (Olga) Riutort, que pueden ser aliados de cara al 2019”.

Además, el líder de Córdoba Ciudadana no cree que el oficialismo provincial pueda sumar votos de Cambiemos y sostiene que le va a resultar muy difícil a Unión por Córdoba acumular voluntades que en las Paso apoyaron al kirchnerismo cordobés. “Ellos ni a cuatro manos van a conseguir estos votos, en el caso de Cambiemos porque la gente entre el original y el ‘equipo B’ se queda con el original; y en nuestro caso, porque el voto que nos acompaña es muy opositor a la gestión provincial. En definitiva, de acá a octubre la lista de Schiaretti y (Martín) Llaryora es la que más tiene por perder, con respecto a Cambiemos y nosotros”, aseguró.

“Cristina acá en Córdoba tiene un 20% de piso y la asociación con ella nos favorece”

La famosa novena banca, discutida ya desde finales del año pasado cuando varios operadores empezaron a armar bocetos de listas, es la aspiración de la boleta que encabeza Carro. Para concretarla, Carro cree que en octubre deben estar cerca del 18% porque “Cambiemos puso la vara muy alta”, sostiene. “Llegando con un desconocimiento muy alto y con una lista que se terminó armando sobre el cierre, alcanzar a ese porcentaje es una buena elección”, asegura.
Córdoba nunca fue un escenario fácil para el kirchnerismo. Sin embargo, Carro cree que la nacionalización de la elección en Buenos Aires, con Cambiemos de un lado y Cristina Fernández de Kirchner del otro, lo beneficia. “Cristina acá tiene un 20% de piso y la asociación con ella nos favorece. En 2019 se verá si el contexto es el mismo”, agrega Carro.

Por último, y en este análisis de números y votos de cara a octubre, Carro va por el 20% que dejó Daniel Scioli en el ballotage en Córdoba en 2015. “Si acá hace dos años Macri sacó el 70% y Scioli el 30%, hay un 20 que está dando vueltas y es al que nosotros tenemos que apuntar”, concluye y anticipa un viaje a Buenos Aires “en estos días” para terminar de definir la estrategia acerca de lo que se viene.  


Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
[Desde junio en todos los kioscos de la capital de Córdoba]


Te puede interesar

Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad

El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.