País27/11/2019

Alperovich volvió al país tras la denuncia por presunto abuso sexual

La licencia pedida por el ex gobernador de Tucumán sería sometida a votación antes de que a los 24 legisladores electos les tome juramento la vicepresidenta Michetti.

El ex mandatario norteño presentó el pedido de licencia ante el Senado pero aún no lo firmó. - Foto: NA

El senador nacional José Alperovich llegó este miércoles a la Argentina tras haber pasado unas vacaciones en Estados Unidos en medio de las cuales fue denunciado por una sobrina por abuso sexual.

El referente del PJ tucumano aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza "Ministro Pistarini" a las 6.42 a bordo del vuelo 7821 de Latam, proveniente de la ciudad de Miami.

El ex gobernador regresó de sus vacaciones el mismo día en el que el Senado debe tratar su pedido de licencia, el cual fue motivado por la denuncia que hizo una sobrina suya y empleada de la senadora Beatriz Mirkin por supuesto abuso sexual.

La presentación judicial fue realizada por la joven de 29 años tanto en Tucumán como en la Capital Federal: "Durante un año y medio, mi tío José Alperovich violentó mi integridad física, psicológica y sexual", dice la carta que la denunciante publicó a través del colectivo #NoNosCallamosMás.

Ante la acusación, el tucumano se defendió en las redes sociales y aseguró que se trataba de una "infamia" y una imputación "absolutamente falsa", al tiempo que presentó un pedido de licencia sin goce de sueldo en la Cámara Alta.

El planteo de Alperovich sería tratado este miércoles por la Cámara alta, antes de la jura de los nuevos legisladores: el ex mandatario norteño presentó el pedido de licencia pero no lo firmó, por lo que en el Senado esperan que ingrese un documento ratificatorio para aprobarlo en la sesión prevista para la tarde, según confirmaron fuentes de la Secretaría Parlamentaria a Noticias Argentinas.

De esta manera, la licencia para el ex gobernador de Tucumán sería sometida a votación antes de que se aprueben los pliegos de los 24 legisladores electos a los que les tomará juramento la vicepresidenta Gabriela Michetti.

Si bien al tomarse licencia el senador continuará teniendo fueros (lo que le da inmunidad de arresto) esta condición no impide que la causa judicial siga su curso hasta la sentencia, mientras no exista un impedimento de otra índole.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.