Córdoba26/11/2019

Cordobesas realizarán una radio abierta por “la no violencia hacia la mujer”

Se llevará adelante este miércoles desde las 17 en la plazoleta del Fundador, a metros de la Plaza San Martín, junto a una feria de la economía popular integrada por mujeres.

Las actividades se llevarán a cabo el miércoles 27 de noviembre, a partir de las 17 horas en la plazoleta del Fundador. - Foto: gentileza.

En el marco de la conmemoración del Día de la lucha en contra la violencia hacia la mujer, organizaciones llevarán a cabo una radio abierta en la Ciudad de Córdoba junto con una feria de la economía popular integrada por mujeres.

Dicha iniciativa fue tomada por las integrantes del Multimedio de Comunicación Popular y Federal Mordisquito, pero que rápidamente fue apoyada y acompañada por diferentes espacios políticos, sindicales, feministas, estudiantiles, entre otros y que son lideradas por mujeres, lo cual le dio una mayor envergadura.

La vocera del Multimedio Mordisquito adelantó que la idea principal es reivindicar y dar a conocer el origen del Día de la no violencia hacia la mujer. En ese sentido Maria Ledesma expresó : Lo importante de esta radio abierta es recordar a las  hermanas Maribal, ícono de la lucha en contra la dictadura de Trujillo en el país hermano de República Dominicana en donde le 25 de Noviembre, sicarios del dictador asesinaron a palazos a dos de las tres Maribal”.

Por otro lado, la vocera también dijo que otro de los puntos que se visibilizará con esta nueva radio abierta temática, son las vejaciones que están padeciendo todas las mujeres latinoamericanas, en Chile, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Argentina: ”Queremos que la sociedad en su conjunto comprenda la gravedad de la situación de todas nuestras hermanas latinoemericanas, principalmente en Chile, donde se habla de casos de torturas y violaciones contra las mujeres que resisten y luchan contra la oligarquía del país vecino”.

Además, la vocera dijo que se realizarán homenajes a mujeres que durante años vienen liderando las principales luchas populares en Córdoba y todo el país y sin embargo no son reconocidas por los medios hegemónicos.

Ledesma también plantea como otro de los ejes centrales, la reivindicación de las mujeres trabajadoras organizadas que con mucho esfuerzo han logrado llegar a los espacios de conducción: “Todavía se sufre mucho el machismo en el ámbito sindical, con tan solo ver los actos de las cúpulas de las centrales nacionales y ver solamente hombres, es un claro ejemplo que sirve para graficar de lo que estamos hablando.

Por otra parte, respecto a la feria, Maria explicó que la misma funcionará durante toda la tarde, donde las y los vecinos podrán disfrutar de puestos de ventas de artesanias, alimentos, ropas y entre otras cosas y que todas la feriantes provienen de los sectores de la economía popular.

“La feria será un complemento importante para la radio abierta, ya que se tiene pensado que las feriantes puedan también brindar algunas palabras alusivas a una temática que nos atraviesa a todas las mujeres”.

Las actividades se llevarán a cabo el miércoles 27 de noviembre, a partir de las 17 horas en la plazoleta del Fundador, ubicada a metros de la Plaza San Martín y será transmitido en vivo y en directo por el Facebook Live Multimedio Mordisquito.

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.