País25/11/2019

Abogado de sobrina de Alperovich pidió 15 años de prisión

La denuncia se hizo en Buenos Aires y Tucumán porque los hechos sucedieron en ambos distritos entre diciembre del 2017 y principios del 2019.

Ricardo Santoro explicó que la denuncia se hizo en Buenos Aires y Tucumán. - Foto: Télam.

El abogado que representa a la sobrina de José Alperovich en la denuncia por violación contra el senador nacional y ex gobernador de la provincia de Tucumán anunció este lunes que pedirá "la pena máxima de 15 años" de prisión.

Ricardo Santoro explicó que la denuncia se hizo en Buenos Aires y Tucumán porque los hechos difundidos el viernes por la mujer sucedieron en ambos distritos entre diciembre del 2017 y principios del 2019.

Asimismo, agregó que, tras la denuncia, “se ha dispuesto la custodia permanente por parte de la Policía Federal para protección de la víctima”.

“Estamos pidiendo la pena máxima de 15 años para Alperovich”, anunció en diálogo con radio La Red, y explicó “que los jueces pueden pedir el desafuero (del senador), eso no depende de nosotros, aun así la causa debe continuar”.

“Ahora estamos haciendo las actuaciones procesales para que la causa pueda avanzar y que se aseguren las pruebas presentadas”, contó el abogado.

El representante de la sobrina de José Alperovich adelantó “requerimos al fiscal las actuaciones que deberán desarrollarse y para esto se debe tener una perspectiva de género y tener todos los medios suficientes para probar los delitos” que se le imputan al ex gobernador tucumano.

Santoro también se refirió al hecho de que el senador haya hecho público en Twitter el nombre de la joven y advirtió que “se trata de la revictimización de la víctima, de no respetar su intimidad, denigrarla públicamente y cuando la nombra en una provincia tan chica como esta nos afecta sobremanera”.

Asimismo, el abogado contó que su representada “por un lado está aliviada por la carga que llevaba consigo y, por otro lado, agobiada por los hechos públicos pero con la convicción que hizo lo que corresponde”.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.