A los 91 años murió Jerry Lewis, una leyenda de la comedia
El popular actor y cantante falleció este domingo en su casa de Las Vegas, según confirmó su familia en un comunicado al Review Journal de Nevada. En los años sesenta Lewis se convirtió en uno de los rostros más importantes de la meca del cine.
Jerry Lewis, una leyenda de la comedia y una de las últimas caras del Hollywood clásico, falleció a los 91 años en su casa de Las Vegas, según confirmó su familia en un comunicado al Review Journal de Nevada. El actor y director ha muerto por causas naturales y rodeado de su familia.
Lewis comenzó su carrera artística como la mitad de un dúo humorístico con Dean Martin en bares y radios, se convirtió en los años sesenta en uno de los rostros más importantes de la meca del cine, logrando el mayores contratos en exclusiva de la época, gracias al éxito en taquilla de su habilidad para las muecas y el slapstick. En Paramount, que lo firmó con un contrato de 14 película el en siete años por 10 millones de dólares, se convirtió en el nombre más importante y allí logró libertad absoluta para hacer todo lo que quisiera. En aquella época estrenó El botones (1960) o El profesor chiflado (1963). Sus personajes maniáticos pero adorables se multiplicaban y repetían
El cine siempre lo compaginó con su labor humanitaria como el presidente de la Asociación contra la Distrofia Muscular, por la que año tras año hasta 2011 presentaba un maratón solidario en EE UU. En uno de esos eventos fue precisamente donde se reencontró con Dean Martin, del que se había separado en 1956 en una de las peleas de ego más recordadas de Hollywood. El miembro del Rat Pack y Lewis no hablaron durante 20 años.
Lewis nació el 16 de marzo de 1926 en Nueva Jersey con el nombre de Joseph Levitch. Sus padres trabajaban en el mundo del espectáculo musical, por lo que empezó a cantar en público desde los cinco años.
Te puede interesar
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.