Lava Jato: ordenan la detención de Horacio Cartes, ex presidente paraguayo
Un juez de Brasil ordenó la detención y extradición del ex mandatario. Se lo acusa de sostener financieramente a un contrabandista de divisas.
Un juez de Brasil ordenó este martes la detención y extradición del ex presidente de Paraguay Horacio Cartes por una investigación vinculada a la causa conocida como Lava Jato, en la que se lo acusa de sostener financieramente a un contrabandista de divisas.
El pedido del juez Marcelo Bretas se da en el marco del caso que investiga a una presunta organización criminal relacionada al cambista Dario Messer, quien fue detenido en julio pasado como supuesto líder de una red de lavado que operaba en Brasil, Uruguay y Paraguay.
"Copias de mensajes de WhatsApp corroboraron el auxilio de autoridades paraguayas y otros ciudadanos para que Messer permanezca prófugo a veces en Paraguay, a veces en Brasil. Por estos datos se constató que la organización ilícita puso a disposición de Messer por lo menos 2,5 millones de dólares", señaló en una nota el Ministerio Público Federal (MPF) de Brasil.
"Las investigaciones revelaron que Cartes habría enviado 500.000 para el cambista, a quien se refirió como hermano de alma tras su fuga para el país que él gobernaba hasta agosto del año pasado", añadió.
En diálogo con Radio 1000, de Paraguay, el senador Juan Carlos Galaverna lamentó la situación del ex presidente y manifestó: "Horacio Cartes tiene fueros en el Paraguay, le recuerdo eso al fiscal brasileño. No importa que haya jurado o no, es senador vitalicio y tiene fueros. El ciudadano electo senador adquiere fueros desde el día de su proclamación. El señor Cartes fue electo y proclamado".
Además, sostuvo que no es suficiente la orden de captura de Interpol para detener al ex jefe de Estado paraguayo: "Hay dos formas, o recurre la Interpol directamente a través de la Fiscalía al Ministerio Público y presenta a consideración de un juez, u obvia la recurrencia del Ministerio Público y va al juzgado".
"Lo importante aquí es que es imprescindible la orden de un juez para que se aplique la orden de captura de la Interpol en territorio paraguayo", señaló Calé.
En el mismo sentido se expresó el presidente del Congreso, Blas Llano: "Generalmente, cuando viene un pedido de desafuero eso se gira a la comisión de asuntos constitucionales para que pueda dictaminar desde el punto de vista formal si se tiene todos los requisitos establecidos por la ley y, si es así, se emiten los dictámenes correspondientes y se trata en la siguiente sesión".
Según los medios locales, Cartes, quien gobernó Paraguay entre 2013 y 2018, se encuentra en su residencia de Asunción. "Está tranquilo. Desconocemos la denuncia que llevó a la decisión del juez. Cartes siempre respondió que no tuvo vínculos comerciales o societarios con Messer. Lo niega de manera enfática. Cartes y Messer no son socios de negocios", aseguró su abogado Carlos Palacios.
El pedido del juez incluye otros 16 mandatos de prisión preventiva y tres de prisión temporal en varios estados de Brasil, Paraguay y Estados Unidos.
Fuente: Noticias Argentinas
Nota relacionada:
Te puede interesar
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.