Crimen de Anahí: el nuevo sospechoso se negó a declarar ante la Justicia
El hombre de 40 años está bajo custodia por haber tenido en su poder el teléfono celular de la joven. Seguirá detenido. La víctima fue hallada asesinada en una reserva natural del partido bonaerense de Lomas de Zamora.
El hombre de 40 años detenido ayer por haber tenido en su poder el teléfono celular de Anahí Benítez, la adolescente encontrada asesinada el 4 de este mes en una reserva natural del partido bonaerense de Lomas de Zamora, se negó a declarar ante las fiscales de la causa y seguirá bajo custodia por "encubrimiento agravado".
Se trata de Marcelo Gabriel Villalba, un vecino que reside a pocas cuadras del predio donde se encontró el cadáver de la víctima, en la localidad de Llavallol, y que había entregado dicho aparato a su hijo de 17 años, quien fue el que finalmente lo entregó a los investigadores.
Según informó la agencia Télam, este hombre, actualmente desocupado, fue revisado por peritos oficiales ya que su madre había manifestado a los pesquisas que padecía problemas psiquiátricos y/o psicológicos.
Sin embargo, los especialistas que lo revisaron determinaron que el sospechoso estaba en condiciones de prestar declaración, por lo que esta tarde fue indagado por las fiscales de la causa, Verónica Pérez y Fabiola Juanatey.
Según explicaron, luego de que se negara a declarar, las fiscales solicitaron al juez de Garantías Sebastián Monelos que disponga que el hombre siga formalmente detenido hasta que se resuelva su situación procesal.
Las instructoras judiciales también pidieron al magistrado que ordene la apertura del celular de Anahí secuestrado ayer en poder del hijo del imputado para que los peritos informáticos comiencen a analizar su contenido.
Por su parte, el abogado Lucio de la Rosa, defensor del detenido como presunto autor del crimen, Marcos Esteban Bazán (34), dijo a Télam que el juez Monelos dispuso que este quede alojado en la Alcaidía de Lomas de Zamora bajo la órbita del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y no en la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) Lanús-Avellaneda de la Policía provincial.
Es que anoche, el letrado presentó en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada 1 de Avellaneda una denuncia en la que Bazán acusó a efectivos de dicha DDI de haberlo llevado a uno de los despachos de la sede y amenazado verbalmente para que "dé datos inmediatos de su participación" en el asesinato "o aporte elementos de prueba" a la investigación.
De acuerdo a la denuncia, Bazán dijo que estos policías también le solicitaron que "aparte" al abogado De la Rosa de la defensa, al tiempo que detalló que él alcanzó a ver "una especie de grabador o celular con el cual lo estarían grabando".
El abogado indicó que entre mañana y el lunes su defendido se va a presentar a declarar en la UFI 1 de Avellaneda para aportar más detalles sobre el hecho denunciado.
Por el momento, Bazán continúa formalmente detenido por los delitos de "privación ilegal de la libertad en concurso real con homicidio triplemente calificado" en perjuicio de Anahí (16), aunque él ya se declaró inocente ante la Justicia.
El caso
El 29 de julio, Anahí salió de su casa de la localidad bonaerense de Parque Barón, en Lomas de Zamora, a caminar unas cuadras hacia el Parque Municipal Eva Perón y, al no regresar, su familia denunció su desaparición y comenzó su búsqueda. El viernes 4 de agosto, el cadáver de la adolescente fue encontrado desnudo, con lesiones cortantes y contusas en el rostro y la cabeza, enterrado en la Reserva Natural Santa Catalina, un predio de 730 hectáreas en Llavallol y que la Policía rastrillaba con perros adiestrados, ya que esa zona fue donde se activó la antena de su celular el día que fue vista viva por última vez.
La fiscal Pérez ratificó que la chica murió por sofocamiento y que "no surgió ningún signo de defensa" de parte de la víctima, "ni sufrió abuso" sexual.
Al día siguiente, los investigadores aprehendieron al profesor de matemáticas Francisco Leonardo Agostino (44) -luego liberado por falta de pruebas- y allanaron su domicilio, adonde llevaron perros rastreadores que no detectaron que la víctima haya estado en el lugar.
El domingo, se inspeccionó el sitio del hallazgo del cadáver y un perro marcó una casilla ubicada a unos 300 metros de distancia donde reside Bazán. En ese lugar, los investigadores encontraron pelos, rastros de sangre y ropa de mujer y la fiscal Pérez indicó que la vivienda estaba "descrita" en los "cuadernos" que la víctima utilizaba como diario íntimo, en el cual relataba los sucesos importantes de su vida.
Sin embargo, en su indagatoria, el acusado Bazán aseguró no conocer a la víctima, que la ropa pertenecía a su novia y la sangre podría ser de algún animal.
Finalmente, ayer los investigadores detectaron que el celular Samsung Core color blanco de Anahí se activó en una casa situada en la calle Jorge al 400 de Llavallol, donde finalmente se incautó el aparato en poder de un chico de 17 años que dijo que se lo había dado su padre.
Por ello, las pesquisas allanaron la casa de este hombre, quien refirió que él había hallado el celular en un baldío lindero donde luego se secuestró la funda fucsia y negra del mismo. Ante esta situación, este vecino quedó aprehendido por "encubrimiento agravado" y hoy fue indagado por las fiscales de la causa.
Te puede interesar
Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia
En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).
Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General
Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.