Peña sobre la derrota: "Me sorprendió mucho el mito del Big Data"

El jefe de Gabinete dijo además sobre la derrota electoral del 27 de octubre que "hubo una decepción porque no se mantuvo el poder adquisitivo".

Para el funcionario, "Cambiemos fue forjado por la voluntad de la gente". -Foto: Gentileza NA

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, analizó la derrota del presidente Mauricio Macri en las elecciones del 27 de octubre, y consideró que "hubo una decepción porque no se mantuvo el poder adquisitivo".

"Cuando uno mira estos cuatro años, más allá de la movida de la oferta política, había un porcentaje de votantes que no nos votó en la primera vuelta en el 2015 pero sí nos votó en la segunda vuelta", planteó Peña.

Al respecto, agregó que esos votantes tenían "un temor a que no se sostenga el nivel del poder adquisitivo que habían llegado a tener, aunque sabían de algún modo que se debía a cosas artificiales, pero que creía necesario sostener y por eso hubo una decepción porque eso no se mantuvo y se retrocedió".

"Sabíamos que podíamos generar una mayor presión de demanda hacia la unificación del peronismo. Cambiemos fue forjado por la voluntad de la gente que nos unió, creo que la demanda es la que ordena la oferta", señaló el jefe de ministros.

Sobre la Big Data el funcionario dijo: "No hay que enamorarse de las herramientas. A mí me sorprendió mucho el mito del Big Data y el valor de entender tu concepción de la democracia. El control social no es deseable ni posible. La idea de que vas a manipular emociones y sentimientos porque tenés información, creo que está sobrevalorada".

Peña se pronunció así al dar una entrevista en el marco de la quinta conferencia anual de la Asociación Argentina de Consultores Políticos (ASACOP).

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.