Córdoba12/11/2019

Realizan este martes actividades por el Día Mundial de la Obesidad

Habrá acciones en los hospitales Pediátrico, Córdoba, De Niños e Infantil, de 9 a 13 horas, que incluirán controles gratuitos, talleres e instancias de actividad física.

Habrá actividades en los hospitales Pediátrico, Córdoba, De Niños y en el Infantil, de 9 a 13. - Foto: Gentileza.

Este 12 de noviembre es el Día Mundial de la Obesidad, una oportunidad para sensibilizar sobre esta situación de salud. Por ello, en distintas dependencias del Ministerio de Salud, se llevarán a cabo actividades sobre la temática.

Por eso, el Programa de Abordaje Integral de la Obesidad Infantil de la Provincia, ofrecerá para la comunidad, controles de peso y talla, diagnósticos nutricionales y promoción de hábitos saludables, en los hospitales Pediátrico, Hospital Córdoba, Hospital de Niños y en el Hospital Infantil, de 9 a 13 horas.

Asimismo, en la explanada del Hospital Córdoba, a partir de las 9.30, la jornada de promoción de hábitos saludables abierta a toda la comunidad incluirá una charla informativa sobre actividad física, clase de zumba, caminata saludable, testimonios de personas que accedieron a la cirugía bariátrica, muestra fotográfica, controles antropométricos y sorteos.

Prevenir y controlar

El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, que resulta de un desequilibrio entre las calorías ingeridas y gastadas, y puede afectar a la salud, debido a su asociación con otras enfermedades como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares o cáncer.

Sin embargo, deben entenderse como el resultado de una compleja interacción entre lo biológico, económico, social y ambiental, es decir que el lugar donde una persona vive tiene gran influencia en su condición de salud y peso corporal.

Desde la Dirección de Enfermedades Crónicas No Transmisibles se elaboró un informe a partir de las estadísticas del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba (SIGIPSA), la Encuesta Mundial de Salud Escolar del 2018 de la Provincia de Córdoba, la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud 2018 (ENNyS2), y la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2018. Allí se determinó que, en la Provincia de Córdoba, la malnutrición por exceso (sobrepeso y obesidad) afecta alrededor del 30% de la población de niñas, niños y adolescentes, y del 60% de la población adulta.

Desde esa Dirección, destacan la importancia de la participación de los equipos de salud para prevenir y controlar este problema. En toda consulta los profesionales deben pesar, medir talla, circunferencia de cintura y calcular el índice de masa corporal.

Además, se les indica promover elecciones saludables de alimentación y vida activa en la comunidad. Si se atiende a personas embarazadas, se les sugiere promover la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y su continuidad hasta los dos años; en el control de niño sano, medir peso y talla y realizar el seguimiento del peso. También es importante que acuerden con cuidadores de niños y niñas la incorporación de alimentos saludables, sumar horas de juego activo y reducir las horas frente a las pantallas.

Desde esa área también aconsejan a la comunidad consumir agua y promover meriendas saludables para los más pequeños. El consumo de bebidas azucaradas, golosinas, productos de panadería, galletas dulces rellenas, papas fritas, panchos y fiambres, contribuyen significativamente a la obesidad en la infancia y adolescencia. Se recomienda reemplazarlas, en lo posible, por preparaciones caseras, con frutas, verduras, semillas, huevos, legumbres, cereales integrales, leche y carne fresca. También es necesario sumar minutos de actividad física a diario como caminar, bailar, jugar, subir y bajar escaleras.

Cabe señalar que en Córdoba, además de contar con diversos servicios de nutrición, dos hospitales ofrecen la posibilidad de realizar cirugías para el tratamiento de la obesidad: el San Roque y el Córdoba.
 

Te puede interesar

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.