Alberto revisará nombramientos realizados por el Gobierno de Macri
El presidente electo apuntó contra la efectivización de muchos trabajadores "que entraron por la ventana", con "sueldos siderales" y a través de "extraños concursos".
El presidente electo, Alberto Fernández, anunció que revisará nombramientos realizados por el gobierno de Mauricio Macri y calificó de "pícaro" al Jefe de Gabinete, Marcos Peña.
"Lo mejor de la transición es que todo ocurra en calma, como está pasando. Después hay acciones de algún pícaro que construye un informe económico absurdo, que habla de las bondades que han hecho, como Marcos Peña. Pero la gente sabe lo que pasa", expresó Alberto Fernández.
Y agregó, en declaraciones a la señal de noticias TN: "Han mentido cuatro años. ¿Pero qué me van a contar? ¿La efectivización de mucha gente que entró por la ventana en los últimos tiempos a través de extraños concursos?".
El presidente electo, en ese sentido, adelantó que "se revisarán los últimos nombramientos que hizo Macri" en el Estado nacional, remarcado que muchos de ellos se produjeron con "sueldos siderales".
Antes de partir de México, Alberto Fernández tuvo un encuentro con un asesor de Donald Trump y contó que fue lo que dialogó con el presidente de Estados Unidos.
"Le expresé a Donald Trump mis deseos de trabajar juntos, pese a las diferencias que tengamos. Me parece muy importante su llamado y su oferta de ayudarnos a salir del Fondo Monetario Internacional y del pozo en el que caímos", comentó.
Fernández dijo también que le contó la situación "real del país porque -Trump- tenía datos muy confusos", en relación a la realidad que le había expuesto en su momento Mauricio Macri.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".
Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”
Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.
Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes
Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.
Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"
El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.