Para el Gobierno, hay "empate técnico" entre Bullrich y Cristina en Buenos Aires
Ambos candidatos disputan voto a voto la victoria de las PASO. El secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, dijo que "puede ser que gane Cristina, puede ser que gane Bullrich", pero que eso lo dirá el "escrutinio definitivo".
Este lunes a la madrugada la expectativa por la conquista de Buenos Aires, se mantenía hasta el final del recuento, que pasada la medianoche se ralentizó y, pasadas las 4.22, estaba en el orden del 95%. Cerca de las siete de la mañana, y con el 95,68% de las mesas escrutadas en la provincia, Bullrich pasó a Cristina por 6915 votos. Resta esperar las demás mesas.
El secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior, Adrián Pérez, sostuvo hoy que el resultado de las elecciones primarias en la provincia de Buenos Aires, que provisoriamente arrojó un "empate técnico" entre Cambiemos y Unidad Ciudadana, se va a definir en el "escrutinio definitivo", a cargo de la Justicia.
"El escrutinio provisorio terminó: hay empate técnico Las mesas que faltan se analizarán en el escrutinio definitivo", indicó el funcionario nacional.
La lentitud con la que comenzaron a contar los votos pasada la medianoche fue adjudicada desde distintos partidos, a una estrategia de Cambiemos, para que los diarios cerraran con la ventaja de Bullrich sobre la ex presidenta, quien sin embargo con el resto de las mesas escrutadas en la mañana de hoy equipara al candidato del oficialismo.
En un nuevo escenario de extrema polarización y empate técnico en el principal distrito electoral del país, el ex ministro de Educación alcanzaba el 34,19% y la ex mandataria, el 34,11%.
El candidato del frente 1País, Sergio Massa, se ubicaba tercero con el 15,53%, mientras que el ex ministro del Interior, Florencio Randazzo, por el Frente Justicialista, quedaba cuarto, con el 5,89%.
Los primeros resultados, que comenzaron a difundirse a las 21, dieron una ventaja inicial a favor de Bullrich de 6 puntos.
Con el correr de las horas y el avance lento del conteo, los número se fueron asemejando y en la madrugada el candidato a diputado Leopoldo Moreau denunció un "secuestro de los votos" y le exigió al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, que se agilizara el recuento.
En el búnker de Unidad Ciudadana, ubicado en la cancha de Arsenal de Sarandí, la militancia y los dirigentes mantenían la expectativa, mientras se aguardaba la palabra de Cristina Kirchner., que finalmente habló a las 3.45.
En su discurso, la ex mandataria se adjudicó la victoria en territorio bonaerense y cuestionó en duros términos el escrutinio provisorio.
Cerca de las 22.30, con poco más del 15% de las mesas escrutadas, Bullrich, la candidata a diputada Graciela Ocaña y la gobernadora María Eugenia Vidal, quien se cargó al hombro la campaña electoral durante las últimas semanas, salieron juntos al escenario del búnker del oficialismo ubicado en Costa Salguero.
Te puede interesar
"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca
"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.
La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La victimas fatales aumentan"
Fabián Catanzaro, el titular del gremio, señaló que el proyecto está "flojo de papeles" y que el objetivo es abandonar las rutas nacionales. "Desfinanciar el organismo pone en riesgo miles de empleos y también expone la vida de millones de personas", advirtió.
La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.
Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.