Política14/08/2017

Paso: cómo votó Córdoba departamento por departamento

Cambiemos se impuso en casi todos los departamentos menos en Cruz del Eje, Minas, Pocho, Río Seco, San Alberto, San Javier, San Justo, Sobremonte y Tulumba, donde la primera fuerza fue Unión por Córdoba. Mirá el detalle.

Elecciones Paso - Foto Diego Roscop

Con el 90% de los votos escrutados en la Provincia de Córdoba, la fuerta política Cambiemos se impuso en la mayoría de los departamentos menos en ocho donde Unión por Córdoba fue la primera fuerza. Se trata de Cruz del Eje, Minas, Pocho, Río Seco, San Alberto, San Javier, San Justo, Sobremonte y Tulumba.

Estos son los datos parciales departamento por departamento:

Calamuchita: CAMBIEMOS 41,15%%, UNION POR CORDOBA 33,93%, FRENTE CORDOBA CIUDADANA 10,77%; FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 3,40%

Capital: CAMBIEMOS 46,10%; UNION POR CORDOBA 21,54%; FRENTE CORDOBA CIUDADANA 10,27%; FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 6,45%

Colón: CAMBIEMOS 46,69%; UNION POR CORDOBA 26,02%; FRENTE CORDOBA CIUDADANA 9,32%; FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 5,03%

Cruz del Eje: UNION POR CORDOBA 38,24%; CAMBIEMOS 34,52%; FRENTE CORDOBA CIUDADANA 15,21%; FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 2,24%

General Roca: CAMBIEMOS 48,79%; UNION POR CORDOBA 31,47%; FRENTE CORDOBA CIUDADANA 8,36%; IZQUIERDA AL FRENTE POR EL SOCIALISMO 1,76%

 

General San Martín: CAMBIEMOS 45,34%; UNION POR CORDOBA: 26,49%; FRENTE CORDOBA CIUDADANA 13,28%; FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 2,77%

Ischilin: CAMBIEMOS 37,45%; UNION POR CORDOBA 35,62%; FRENTE CORDOBA CIUDADANA 11,15%; POLITICA ABIERTA PARA LA INTEGRIDAD SOCIAL 3,13%

Juárez Celman: CAMBIEMOS 43,40%; UNION POR CORDOBA 33,19%; FRENTE CORDOBA CIUDADANA 9,09%; FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 2,15%

Marcos Juárez: CAMBIEMOS 46,28%; UNION POR CORDOBA 34,28%; FRENTE CORDOBA CIUDADANA 7,65%; FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 1,59%

Minas: UNION POR CORDOBA 53,74%; CAMBIEMOS 23,19%; FRENTE CORDOBA CIUDADANA 12,10%; FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 1,74%

Pocho: UNION POR CORDOBA 52,72%; CAMBIEMOS 30,28%; FRENTE CORDOBA CIUDADANA 7,21%; IZQUIERDA AL FRENTE POR EL SOCIALISMO 1,61%

Punilla: CAMBIEMOS 47,43%;  UNION POR CORDOBA 23,72%; FRENTE CORDOBA CIUDADANA 12,22%; FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 4,89%

Roque Sáenz Peña: CAMBIEMOS 49,38%; UNION POR CORDOBA 31,79%; FRENTE CORDOBA CIUDADANA 7,36%; FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 1,84%

Río Cuarto: CAMBIEMOS 43,13%;  UNION POR CORDOBA 31,90%;  FRENTE CORDOBA CIUDADANA 10,71%; GEN 2,45%

Río Primero: CAMBIEMOS 46,79%; UNION POR CORDOBA 35,56%; FRENTE CORDOBA CIUDADANA 6,23%; FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 2,17%

Río Seco: UNION POR CORDOBA 41,77%; CAMBIEMOS 36,82%; FRENTE CORDOBA CIUDADANA 7,85%; POLITICA ABIERTA PARA LA INTEGRIDAD SOCIAL 2,15%.

Río Segundo: CAMBIEMOS 47,23%; UNION POR CORDOBA 31,78%; FRENTE CORDOBA CIUDADANA 8,59%; FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES: 2,72%

San Alberto: UNION POR CORDOBA 40,81%; CAMBIEMOS 34,86%; FRENTE CORDOBA CIUDADANA 10,41%; FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 3,46%

San Javier: UNION POR CORDOBA 43,76%; CAMBIEMOS 31,96%; FRENTE CORDOBA CIUDADANA 10,86%; FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 3,28%

San Justo: UNION POR CORDOBA 47,31%; CAMBIEMOS 37,89%; FRENTE CORDOBA CIUDADANA 5,64%; FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 1,61%

Santa María: CAMBIEMOS 41,90%; UNION POR CORDOBA 30,95%; FRENTE CORDOBA CIUDADANA 10,00%; FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 4,28%

Sobremonte: UNION POR CORDOBA 52,82%; CAMBIEMOS 33,92%; FRENTE CORDOBA CIUDADANA 4,41%; FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 1,35%

Tercero Arriba: CAMBIEMOS 45,43%;  UNION POR CORDOBA 32,17%; FRENTE CORDOBA CIUDADANA 8,54%; FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 3,10%.

Totoral: CAMBIEMOS 47,88%; UNION POR CORDOBA 37,49%; FRENTE CORDOBA CIUDADANA 4,98%; FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 2,06%

Tulumba: UNION POR CORDOBA 45,84%;  CAMBIEMOS 32,78%; FRENTE CORDOBA CIUDADANA 7,77%; POLITICA ABIERTA PARA LA INTEGRIDAD SOCIAL 4,32%

Unión: CAMBIEMOS 48,18%; UNION POR CORDOBA 29,28%; FRENTE CORDOBA CIUDADANA 10,34%; FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 1,98%.

 

Te puede interesar

Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad

El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.