Piden elevar a juicio la causa contra Vepo por la muerte de la agente de tránsito

El periodista está acusado de homicidio simple con dolo eventual y por las lesiones graves que sufrió el otro agente de tránsito, a los cuales no asistió.

Tras impactar a las dos víctimas, el imputado se dio a la fuga sin socorrerlas. - Foto: gentileza

La fiscal Romina Monteleone solicitó elevar a juicio al periodista Eugenio Veppo por la muerte de una agente de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires y las lesiones que sufrió otro, en un accidente vial ocurrido el pasado 8 de septiembre.

En la solicitud de elevación a juicio que fue realizada al juez Luis Zelaya, la fiscal determinó que "Veppo conducía a muy alta velocidad –no menos de 130 km/h- por una avenida cuya máxima permitida era de 70 km por hora. Que además lo hacía zigzagueando de izquierda a derecha para rebasar a otros conductores y luego de haber ingerido alcohol".

Monteleone también destacó, según publicó el portal Fiscales.gob.ar, que "el control de tránsito estaba correctamente implantado y señalizado y, por ello, altamente visible para todos los conductores que por allí transitaban".

Veppo llegará al juicio acusado por el delito de homicidio simple con dolo eventual de la agente de tránsito Cinthia Choque y en concurso ideal por las lesiones graves que sufrió Santiago Siciliano.

Según surge de la investigación, el 8 de septiembre alrededor de las 3:35, el imputado conducía su auto Volkswagen Passat "incumpliendo la reglamentación vigente al transitar a una velocidad elevada que excedía la máxima permitida en este tramo de la avenida" y además "presuntamente luego de haber ingerido alcohol y/o drogas".

Tras impactar a las dos víctimas, el imputado se dio a la fuga sin socorrerlas y abandonó el vehículo sobre la calle Silvio L. Ruggeri, tras lo cual abordó un taxi junto a sus acompañantes y se dirigió a su casa en el barrio porteño de Belgrano.

El VW Passat fue hallado tres horas después del hecho, por un oficial de Comisaría Comunal 2A que se retiraba de franco.

Alrededor de las 17:20 del 8 de septiembre, el imputado se presentó junto a su abogado en la Comisaría Vecinal 1A, donde quedó detenido a disposición de la Justicia.

El pasado 16 de octubre, la Sala V de la Cámara del Crimen confirmó el procesamiento con prisión preventiva a Veppo, quien permanece en la cárcel. El Tribunal confirmó lo que en primera instancia resolvió la jueza Yamile Bernan, que además había fijado un embargo sobre los bienes de Veppo por 5 millones de pesos.

Fuente: Noticias Argentinas

Veppo conducía a más de 130 km/h cuando atropelló a los agentes

Te puede interesar

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”

Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.

Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes

Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.

Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"

El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.