Schiaretti confirmó que UPC conserva sus tres bancas
El gobernador aseguró que las tendencias actuales previo a conocerse los datos oficiales “nos dan fuerzas para la gran elección que será en octubre". "Lo de ahora fue una gran encuesta que, para nosotros, con una sola lista, no tenía sentido”, aseveró el mandatario provincial.
El gobernador Juan Schiaretti dio declaraciones este domingo en el bunker de Unión por Córdoba conocidas las primeras tendencias de las PASO, donde reconoció que Unión por Córdoba retendría sus tres bancas actuales.
“La polarización del gobierno nacional ha dado resultado: el Kirchnerismo perdió una banca que recibiría Cambiemos”, aseveró el mandatario provincial reconociendo los resultados que favorecen a Cambiemos en las urnas. Schiaretti precisó además: "Nosotros conservamos las tres bancas, lo que nos da fuerzas para la gran elección, porque lo de ahora fue una gran encuesta. Para nosotros con una sola lista, no tenía sentido esta elección”.
El gobernador señaló también que “para nosotros, retener tres bancas nos hace optimistas para elegir diputados en octubre; porque acá no se eligen ni Presidente ni Gobernador”, recordó.
Por otro lado, aseguró que desde el gobierno provincial y de cara a los próximos meses: “seguiremos defendiendo nuestra Provincia. Lo quiero decir con todas las letras, porque todos los habitantes de Córdoba no podemos permitir que vengan desde la Provincia de Buenos Aires a sacarnos 7 mil millones de pesos: eso es injusto. No nos pueden condenar al déficit, no vamos a reducir programas sociales ni bajar los de obras públicas”, aseveró Schiaretti refiriéndose a la demanda presentada ante la Corte Suprema para que el Fondo del Conurbano se refuerce con recursos que hoy se destinan a otras provincias. Y completó: “Yo, como gobernador, tomaré todas las medidas legales que sean necesarias para garantizar que no nos lleven estos 7 mil millones de pesos”.
Te puede interesar
Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad
El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.