Macri le pidió “máxima colaboración” a su Gabinete en la transición

Fue luego de una reunión que mantuvo el mandatario nacional este jueves con su Gabinete, de cara al traspaso del mando el 10 de diciembre.

"El Presidente nos pidió a todos los ministros máxima colaboración", sostuvo el canciller Jorge Faurie. - Foto: prensa Casa Rosada.

El presidente Mauricio Macri les pidió este jueves a todos sus ministros que presten la "máxima" colaboración con los equipos que designe el mandatario electo, Alberto Fernández, durante el proceso de transición en curso hasta el 10 de diciembre, fecha del traspaso del mandato presidencial.

En ese marco, el mandatario nacional planteó su requerimiento durante la segunda reunión de Gabinete que encabezó en la Casa de Gobierno, tras las elecciones que le dieron el triunfo a Fernández por el Frente de Todos, en un contexto de una economía definida como "una relativa estabilidad".

"El Presidente nos pidió a todos los ministros máxima colaboración y que preparemos todos los elementos y materiales para entregar a las autoridades entrantes", confirmó el ministro de Justicia, Germán Garavano en declaraciones a la prensa al oficiar como vocero del encuentro junto al canciller, Jorge Faurie.

El funcionario, además, aclaró que el Gobierno está "a la espera de la lista de las personas" con las cuales se desarrollará la transición. 

En ese contexto, Faurie afirmó que "el Presidente ha pedido a todos los ministros que se haga un balance de todas las medidas" adoptadas incluyendo "logros y tareas pendientes".

Desde el plano económico, Faurie precisó que la transición se da en "la evolución del día a día", y aclaró que "dentro de la singularidad viene transcurriendo con relativa normalidad".

El Canciller destacó asimismo que "todos los argentinos están asistiendo con claridad a la forma republicana, institucional y de transparencia con la que se lleva adelante la tarea de este período de transición".

Sobre la transición, en el contexto de las relaciones exteriores también se abordaron los contactos con Brasil, en medio de críticas realizadas por distintos funcionarios del vecino país, incluido el presidente Jair Bolsonaro, tras el triunfo de Alberto Fernández.

En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores habló sobre la "importancia de tener canales de diálogo abiertos". Además, sostuvo no tener "ninguna duda" de que el presidente Macri y todos los funcionarios están "a total disposición de las autoridades que llegarán el 10 de diciembre para generar los canales de diálogo que permitan mejorar los vínculos de Argentinas no solo con Brasil, sino con otros países del mundo".

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.