Trump confirmó la muerte del máximo líder del Estado Islámico
El presidente de Estados Unidos anunció que Abu Bakr Al Baghdadi murió ayer durante una operación ejecutada por las fuerzas especiales del Ejército norteamericano en Siria.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la muerte del máximo líder y autoproclamado califa del Estado Islámico (EI), Abu Bakr Al Baghdadi, durante una operación militar realizada el sábado por las fuerzas especiales del Ejército norteamericano en el norte de Siria.
"Abu Bakr Al Baghdadi está muerto. Anoche Estados Unidos hizo justicia con el terrorista número uno del mundo". De esa manera, Trump anunció la muerte del líder del EI en una conferencia de prensa brindada en la Casa Blanca junto a su Secretario de Defensa Mark Esper.
Según el mandatario norteamericano el líder yihadista "murió luego de inmolarse con un chaleco explosivo después de verse acorralado por comandos especiales estadounidenses en la localidad siria de Barisha, ubicada en la provincia de Idleb, a sólo 5 kilómetros de la frontera con Turquía.
"Su cuerpo resultó mutilado por la explosión, pero los resultados de los exámenes ofrecieron un identificación cierta y positiva", remarcó, según informó la agencia de noticias EFE.
De acuerdo a las fuentes militares norteamericanas, los soldados identificaron con éxito el rostro de Al Baghdadi, que no resultó alcanzado por la explosión del chaleco, aunque para terminar de verificar la identidad del líder yihadista se emplearán pruebas de ADN, cuyos resultados se conocerán en un plazo de 24 horas.
Según el relato del mandatario, el jefe del EI huyó junto con tres de sus hijos por un túnel cuando era perseguido por perros y los soldados de Estados Unidos. Y al verse sin salida, se inmoló con un chaleco explosivo junto a los tres niños.
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.