Córdoba23/10/2019

Meroli cerró sus locales y despidió a todos sus trabajadores

La cadena de electrodomésticos tenía dos locales en la ciudad y siete en localidades del interior provincial. Este viernes habrá una audiencia con el Agec.

Local de Meroli en la ciudad de Alta Gracia. La cadena de electrodomésticos tenía siete sucursales en el interior provincial. - Foto: gentileza.

La cadena de electrodomésticos Meroli cerró sus nueve sucursales y despidió a todos sus empleados al no poder sobreponerse al impacto de la crisis económica que afecta a la Argentina.

La compañía cuyas operaciones se iniciaron en 1958 en Córdoba cuando Primo Meroli y un grupo de socios emprendieron una iniciativa comercial dedicándose a la venta de artículos del hogar, confirmó su decisión de cerrar definitivamente.

El titular del gremio de empleados de comercio en Córdoba, Pablo Chacón, confirmó a La Nueva Mañana y los demás medios presentes en conferencia que este viernes habrá una audiencia junto a los titulares de la empresa donde se discutirá la continuidad del conflicto.

"Nuestro objetivo primordial, más en esta situación de país, es conservar el trabajo de los compañeros", agregó el dirigente de la Agec.

En tanto, a través de un comunicado, Meroli dijo: "En virtud de la situación macroeconómica adversa imperante en el país, y luego de haber analizado diversas opciones para revertir la compleja situación económico-financiera que la compañía viene padeciendo desde hace algunos ejercicios, Meroli lamenta tener que cerrar sus puertas a partir del día 21 de octubre de 2019".

"Se trata de una decisión de última instancia, tomada con el objetivo de asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones con el personal, a quienes agradecemos el esfuerzo y la dedicación brindados a lo largo de todos estos años", añadió la firma.

Meroli tenía dos locales en la capital de Córdoba y siete más en localidades del interior de esa provincia; hasta el 2016 la firma venía desarrollando un plan de expansión con el que estaba proyectando extenderse a otras provincias.

Como parte de ese plan de expansión que ahora quedó sepultado, la compañía sumó en 2016 un Centro de Distribución de 5000 metros cuadrados ubicado sobre la ruta 19, en Córdoba, para garantizar una mayor variedad de productos y una entrega más rápida.

La última sucursal de Meroli fue abierta en 2011 en la ciudad de Jesús María aunque en 2012 la firma se amplió en el centro de Córdoba.

Te puede interesar

Villa María: la Justicia investiga la infiltración de un integrante de la FPA en una protesta de judiciales

La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.

Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista

El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.

Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas

Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.

Un conductor perdió el control de su auto y terminó sumergido en un canal de Argüello

Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.

A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"

El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.

El reclamo por el femicidio de Cecilia Basaldúa continúa: "Los asesinos siguen libres"

En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.