Incorporarán un sistema para el reconocimiento digital de personas
La Policía tendrá un camión con cámaras y software para la identificación facial de personas con pedido de captura o requerimiento de paradero.
La Provincia presentó este martes un móvil de la Policía de Córdoba que estará equipado con cámaras de video y software para el reconocimiento biométrico. Al mismo tiempo, el organismo puso en marcha cinco puestos fijos, con cuatro cámaras cada uno, con esta tecnología que permite la identificación de personas con pedido de captura o paradero por parte de la Justicia.
“Esta unidad es única en Latinoamérica y va a permitir trabajar en distintos sectores de la ciudad, fundamentalmente en ‘lugares calientes’. Tenemos una base (de datos) digitalizada, con alta definición, que nos permite trabajar en esta tarea”, dijo el ministro de Gobierno, Carlos Massei, durante la presentación del dispositivo.
Podrá funcionar en grandes aglomeraciones, eventos culturales, deportivos o en zonas estratégicas.
Este sistema utiliza la Inteligencia Artificial (AI), lo que permite obtener altísimos índices de aciertos en el reconocimiento de personas. Utiliza cámaras de alta resolución, que a través de un software logra identificar los rostros de las personas registradas y compara estas imágenes con una base de datos proporcionada por la Justicia, con personas con pedido de captura o requerimiento de paradero.
La tecnología posibilita la detección múltiple simultáneamente en una escena, permitiendo la identificación en fracciones de segundos. Las capacidades de comparación que el software calcula sobre una base de 1.000 personas, contra 100.000 imágenes de rostros detectadas, se realiza en poco más 2 milisegundos.
Córdoba alcanzó el número de policías recomendado según la población
El gobernador Juan Schiaretti señaló, por su parte, que en Córdoba ya hay 625 policías cada 100 mil habitantes, que es la meta que se había trazado en línea con los estándares internacionales en materia de seguridad ciudadana.
Fue durante el acto de incorporación de 917 policías. “Pasamos a tener 22 mil agentes en la provincia de Córdoba. Hemos alcanzado por primera vez lo que dicen las recomendaciones técnicas: un policía cada 625 habitantes”, subrayó.
El mandatario provincial precisó que estos años se sumaron 5.800 policías. “Lo importante de este esfuerzo no son sólo los números, lo importante es este camino de cuatro años que nos permitió idear un plan basado en experiencias exitosas (de países de la región), adaptarlo a nuestra Córdoba, ponerlo en práctica y dar a nuestras fuerzas policiales el equipamiento, la tecnología y la cantidad de personal que se precisa”, dijo.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.