Córdoba15/10/2019

Incorporarán un sistema para el reconocimiento digital de personas

La Policía tendrá un camión con cámaras y software para la identificación facial de personas con pedido de captura o requerimiento de paradero.

El mandatario provincial precisó que estos años se sumaron 5.800 policías. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

La Provincia presentó este martes un móvil de la Policía de Córdoba que estará equipado con cámaras de video y software para el reconocimiento biométrico. Al mismo tiempo, el organismo puso en marcha cinco puestos fijos, con cuatro cámaras cada uno, con esta tecnología que permite la identificación de personas con pedido de captura o paradero por parte de la Justicia.

Esta unidad es única en Latinoamérica y va a permitir trabajar en distintos sectores de la ciudad, fundamentalmente en ‘lugares calientes’. Tenemos una base (de datos) digitalizada, con alta definición, que nos permite trabajar en esta tarea”, dijo el ministro de Gobierno, Carlos Massei, durante la presentación del dispositivo.

Podrá funcionar en grandes aglomeraciones, eventos culturales, deportivos o en zonas estratégicas. 

Este sistema utiliza la Inteligencia Artificial (AI), lo que permite obtener altísimos índices de aciertos en el reconocimiento de personas. Utiliza cámaras de alta resolución, que a través de un software logra identificar los rostros de las personas registradas y compara estas imágenes con una base de datos proporcionada por la Justicia, con personas con pedido de captura o requerimiento de paradero.

La tecnología posibilita la detección múltiple simultáneamente en una escena, permitiendo la identificación en fracciones de segundos. Las capacidades de comparación que el software calcula sobre una base de 1.000 personas, contra 100.000 imágenes de rostros detectadas, se realiza en poco más 2 milisegundos.


Córdoba alcanzó el número de policías recomendado según la población

El gobernador Juan Schiaretti señaló, por su parte, que en Córdoba ya hay 625 policías cada 100 mil habitantes, que es la meta que se había trazado en línea con los estándares internacionales en materia de seguridad ciudadana.

Fue durante el acto de incorporación de 917 policías. “Pasamos a tener 22 mil agentes en la provincia de Córdoba. Hemos alcanzado por primera vez lo que dicen las recomendaciones técnicas: un policía cada 625 habitantes”, subrayó.

El mandatario provincial precisó que estos años se sumaron 5.800 policías. “Lo importante de este esfuerzo no son sólo los números, lo importante es este camino de cuatro años que nos permitió idear un plan basado en experiencias exitosas (de países de la región), adaptarlo a nuestra Córdoba, ponerlo en práctica y dar a nuestras fuerzas policiales el equipamiento, la tecnología y la cantidad de personal que se precisa”, dijo.

Te puede interesar

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"

Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.