Autoplanes: dictan medida cautelar que congela el aumento de las cuotas
Beneficia a usuarios que denunciaron estafas en planes de ahorro de VW. La Justicia determinó que solo se podrá cobrar un 40% más respecto a abril de 2018.
La Justicia dictó una nueva medida cautelar que beneficia a usuarios estafados por planes de ahorro para la compra de vehículos. Se trata de aquellos que denunciaron aumentos desmedidos en las cuotas para adquirir autos Volkswagen.
El Juez en lo Civil y Comercial, Francisco Flores, ordenó que todos los planes contemplados tengan un aumento máximo del 40% a partir de noviembre respecto a la cuota que se abonaba en el mes de abril de 2018. Beneficia a los suscritos en la provincia de Córdoba con la financiera de Volkswagen.
Alexis Aimar, abogado representante de los usuarios autoconvocados, dio detalles de la medida en diálogo con La Nueva Mañana: "Si un ahorrista en abril de 2018 pagaba $5.000, la cuota a vencer en noviembre de este año debería ser de $7.000. Por otro lado, el juez convirtió el proceso en una acción colectiva. Nosotros no habíamos pedido eso, queríamos por una cuestión de celeridad procesal que sea una acción pluripersonal. De esta manera se somete a la nueva ley de oralidad de proceso de Córdoba, lo cual implicaría que en tres o cuatro meses tendríamos una sentencia definitiva de primera instancia".
Aimar explicó también que aunque "ningún juez copia lo que dice otro par", esta cautelar "marca un camino" y que los elementos del reclamo son de "muy buen derecho".
"No es una sentencia anticipada, pero deja entrever que el reclamo es justo", afirmó y agregó que ahora se deberá notificar a Volkswagen Argentina para que notifique los motivos del aumento de las cuotas. Se trata de una financiera paralela a la empresa alemana llamada "Volkswagen SA de Ahorro para fines determinados", según relató el abogado.
"Cualquier vendedor te dice todo lo bueno y la realidad es que te miente. En este caso, está implicada una parte importante del patrimonio de esta gente. Y estamos hablando de autos de media gama fabricados en Argentina, nada de lujo. Las concesionarias sufren las caídas de ventas y la falta de confianza de la gente que se siente estafada ya que es un sistema perverso donde el vendedor tiene objetivos de venta, sino no le pagan. La financiera agarra el contratito firmado por un incauto que tiene garantes, aumenta la cuota y cuando no se puede pagar, empieza a intimar".
El letrado también recomendó que todos aquellos ahorristas de VW "se sumen e identifiquen en la acción" para que se vean beneficiados por la medida. Se puede contactar al grupo de autoconvocados a través de Facebook y Twitter, o directamente con el abogado al 3515302654 vía Whatsapp.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.